Con algún grado de sequía, 42.6% de los municipios de Oaxaca

En la primera quincena de agosto 243 municipios de Oaxaca, esto es el 42.6, por ciento de los que hay en el estado, registraban algún grado de sequía, de acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para 133 ayuntamientos la temporada ha sido anormalmente seca, mientras que 138 están en la categoría de sequía moderada, en 84 hay sequia severa y, finalmente, en 21 la sequía es “extrema”, según la clasificación.

Así, 27.8 por ciento del territorio oaxaqueño permanece sin afectaciones por sequía, en otro 27.6 la situación es anormalmente seca, en 22.4 por ciento registra sequía severa y sólo 2.7 resiente sequía extrema.

El reporte de la Conagua señala que en la primera quincena de agosto precipitaciones por debajo del promedio cubrieron gran parte del país. Las más significativas se localizaron en la Península de Baja California, el noroeste y norte del territorio nacional, así como en zonas de Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

“Debido a estas condiciones, esta quincena se observó el incremento de áreas con sequía en el noroeste y norte del país, mientras que la sequía en la región del Pacífico Mexicano desde Michoacán hasta Oaxaca se mantuvo con mínimos cambios.

Al 15 de agosto de 2020, la cobertura de sequía de moderada a extrema (D1-D3) a nivel nacional fue de 19.68%

Al 15 de agosto de 2020, la cobertura de sequía de moderada a extrema (D1-D3) a nivel nacional fue de 19.68%, 4.59 % menor que lo cuantificado al 31 de julio del mismo año

Indicó que  se observaron lluvias por arriba del promedio al oriente del país, y en zonas puntuales del noreste, la costa occidente, el centro y el sureste.

Estas lluvias fueron favorecidas por la continuidad de líneas de vaguada, la proximidad de dos zonas de inestabilidad, la presencia de 5 ondas tropicales (24 a la 28) y al ingreso de humedad desde el Mar Caribe, Golfo de México y Océano Pacífico.

La recuperación de áreas con sequía gracias a estas precipitaciones se registró en el norte de Veracruz y la costa de Jalisco y Nayarit.