Comunidades Mixes acuerdan que no habrá reconexión a manantial para Ayutla

Comunidades Mixes acuerdan que no habrá reconexión a manantial para Ayutla

Tras ocho horas de diálogo las autoridades municipales y agrarias de Tamazulápam del Espíritu Santo, y San Pedro y San Pablo Ayutla firmaron una minuta en la que acordaron que por el momento no existen las condiciones para dar cumplimiento a la ejecutoria de Amparo, en la que se ordena la reconexión al manantial en beneficio de los ayutlenses.

El secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, convocó a una mesa de diálogo con las autoridades municipales y agrarias de Tamazulápam del Espíritu Santo, y San Pedro y San Pablo Ayutla, para dar cumplimiento a la ejecutoria emitida por un juez federal, pero, destacó que mantienen el respeto a los usos y costumbres de los pueblos

Contenido relacionado: Para resolver conflicto del agua en Ayutla, Oaxaca, se debe conciliar: AMLO

En la mesa de diálogo acordaron que ambas comunidades continuaran con el diálogo en un marco de respeto, además de que plantearan a sus asambleas, la problemática y será decisión de las mismas las acciones próximas a realizarse.

A través de la plataforma digital Zoom, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, participó en la mesa de diálogo, y exhortó a las autoridades municipales y agrarias, a continuar con el diálogo.

Por su parte,  el titular de la Segego, García López subrayó que reconocen su voluntad de diálogo y tienen la certeza de que van a construir la ruta que soluciones de manera pacífica este conflicto y sea posible cumplir con la ejecutoria.

Por otro lado, ambas comunidades solicitaron que se respete el documento que expusieron el pasado 9 de julio, en el que se enfatiza el diálogo y el respeto de los acuerdos de la asamblea de priorizar la disolución de la mancomunidad, documento al que dieron lectura en la mesa y entregaron oficialmente al Secretario General de Gobierno.

Te puede interesar: En conflicto en Ayutla comunidades exigen la no intromisión de personas ajenas

En su momento, el director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, manifestó estar en la mejor disposición de coadyuvar al cumplimiento de la ejecutoria.

Participan en la mesa de diálogo

En este encuentro participaron el director de Asuntos Jurídicos de la Cuenca Pacífico Sur (Conagua Oaxaca), Víctor Flavio Cuevas Méndez; por parte de CEA, el secretario técnico Julio Cesar Morales Ibarra; el director de Planeación, Reynaldo Hernández Cuevas; y el jefe de la Unidad Jurídica, Cesar Castro Aparicio.

Por parte de la Segego, el subsecretario de Desarrollo Político, Javier Jiménez Herrera; el presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Rodrigo Jarquín Santos; el director de Gobierno, Eric Rolando López Molina y la directora Jurídica, Judith Ramos Santiago.

Así mismo, por Tamazulápam del Espíritu Santo, asistieron el presidente municipal, Victoriano Martínez Jiménez; el representante de Bienes Comunales, Vicente López Antúnez; el agente municipal de Tierra Blanca, Ramón Jiménez Lucía; el secretario de Bienes Comunales, Fredy José Martínez; el tesorero de Bienes Comunales, José Martínez Petrona.

Así como el síndico municipal, Fidel Vásquez Antúnez; el alcalde Único Constitucional, Constantino Vásquez Juárez; el regidor de Desarrollo Sustentable, Eusebio González Martínez; la secretaria municipal, Adabella Martínez Castañeda; el secretario de la Agencia Municipal de Tierra Blanca, Eric Olaf Robles Martínez y el asesor Jurídico, Ricardo Ismael Árcega López.

También lee: Resolutivo del agua en Ayutla debe apegarse a usos y costumbres: Murat Hinojosa

Por la comunidad de San Pedro y San Pablo Ayutla, el presidente municipal, Jesús Galván Rojas; el síndico municipal, Israel Martínez Reyes;  el representante de Bienes Comunales, Gualterio de Jesús Ramírez; el suplente de Bienes Comunales, Faustino Martínez López y el alcalde suplente, Marciano Juan Benito.