Comunidades de zona Mixe concilian después de 40 años de conflicto agrario

Comunidades de zona Mixe concilian después de 40 años de conflicto agrario

La Junta de Conciliación Agraria junto con los presidentes municipales y de núcleos agrarios de San Miguel Quetzaltepec y San Lucas Camotlán firmaron un convenio definitivo de conciliación sobre  la zona de controversia entre ambas comunidades.

Cabe destacar que la línea de colindancia abarca más de cinco kilómetros. Con esto, en la administración de Alejandro Murat se han logrado establecer 46 convenios definitivos de Conciliación Agraria.

El secretario General de Gobierno (Segego), Francisco Javier García López, expresó que este acto, abona a crear la paz social, el desarrollo y construir la gobernabilidad en la zona Mixe.

En este sentido, reconoció la disposición y la buena voluntad de los representantes de los núcleos agrarios involucrados en este acuerdo que abona a la paz y tranquilidad de sus habitantes, quienes por más de 40 años habían mantenido un conflicto agrario, en el que se habían registrado enfrentamientos entre sus pobladores.

Asimismo, el encargado de la política interna destacó el trabajo de la Junta de Conciliación Agraria y la buena voluntad de ambas comunidades, quienes realizaron los trabajos técnicos de amojonamiento y topográficos en la línea de colindancia que abarca más de cinco kilómetros.

Al acordar la delimitación de la zona, se estableció firmar el convenio definitivo de Conciliación Agraria, el cual beneficia a mil 139 campesinos y ocho mil 539 habitantes.

Cabe señalar que para lograr conciliar la zona de controversia, se desahogaron previamente más de 45 reuniones entre ambas autoridades municipales y de núcleos agrarios; asimismo, se realizaron caminatas e inspecciones oculares, con el fin de alcanzar el acuerdo definitivo en beneficio de las y los habitantes.

En su oportunidad, Alberto Gonzales Espinoza, presidente del Comisariado Ejidal de San Miguel Quetzaltepec, agradeció a las autoridades estatales el interés por atender esta problemática que por más de 40 años había afectado a las y los habitantes de las comunidades, pero que ahora, se ha logrado poner fin al conflicto que generó por años enfrentamientos.

Te puede interesar: Mientras Juxtlahuaca está sumergida en la violencia, su edil disfruta del sol en Cancún

Por su parte, Agustín Reyes Nolasco, presidente del comisariado ejidal de San Lucas Camotlán, reconoció el trabajo incansable de las autoridades y la buena voluntad de San Miguel Quetzaltepec, así como el interés del Gobierno del Estado de Oaxaca por conciliar la zona de controversia.

Refirió que esta acción se realizó con el esfuerzo de todos los involucrados para poner fin al conflicto que se mantenía. “Este convenio debe durar para siempre, porque no podemos dejar a nuestras futuras generaciones esta herencia; al contrario, debemos demostrar nuestra hermandad para convivir pacíficamente en beneficio de nuestras comunidades”.