Comerciantes de la capital de Oaxaca esperar mejorar ventas por temporada decembrina

mejorar ventas

En Oaxaca, empresarios del comercio establecido, esperan mejorar ventas por la Navidad y el Fin de Año, sin embargo, se quejan del ambulantaje.

Ernesto Gutiérrez, líder de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), estimó ventas por más de 100 millones de pesos en este fin de año, precisando que a partir del “El Buen Fin” a comenzando la recuperación de ventas y se empieza a percibir una recuperación económica, luego de las afectaciones por el Covid-19.

Sin embargo, lamentó que en la zona del centro histórico sigue la lucha para demandar el retiro de los ambulantes de las calles, que les implica una competencia desleal, porque están ubicado en las puertas de sus negocios.

En la mayor parte de las calles se observa la venta de vendimia por parte de vendedores callejeros que traían desde sus comunidades sus artesanías con motivo de los festejos decembrinos.

Mientras tanto, los consumidores se quejaron de los altos precios en que se cotizan los árboles navideños artificiales en diversas tiendas departamentales.

En tanto en los mercados públicos e invernaderos comenzó la venta de nochebuenas, muchas de ellas provenientes del municipio de Santa María Jaltianguis.

De acuerdo con la líder de las productoras locales ,Nancy Ruiz, para este 2021 se sembraron 50 mil plantas de nochebuena, de 6 tamaños y 14 colores diferentes, cuya venta comenzó el pasado 20 noviembre y se espera que crezca su venta los primeros días del mes de diciembre.

Ruiz se quejó que muchas de las nochebuenas que se llegan a comercializar en los mercados locales, provengan de víveres de los estados de Puebla y Morelos.

También lee: Comercio ambulante nuevamente se instala en zócalo de la capital oaxaqueña

Por su parte la zona del centro histórico de Oaxaca, los propietarios de bares y restaurantes han arreglado las fachadas de sus establecimientos con piñatas y adornos alusivos a la temporada.