Ciclistas realizan rodada para evitar más víctimas en las calles de Oaxaca

Ciclistas realizan rodada para evitar más víctimas en las calles de Oaxaca

En Oaxaca, colectivos de ciclistas participaron en la jornada nacional de 24 horas a favor de una movilidad segura y en memoria de las víctimas de siniestros viales, exigiendo a los órganos de justicia estatal, castigue a los responsables de varios de los crímenes cometidos, entre ellos el de Gaby Soto, cuyo implicado está en espera de sentencia y la empresa transportistas implicada no ha cubierto la indemnización correspondiente.

Durante este fin de semana los activistas recorrieron los 44 kilómetros de la ciclovía metropolitana a fin de concientizar a la población sobre el respeto y uso correcto de la vialidad, además de incentivar al uso de la bicicleta.

Por otro lado, demandaron que más niños y jóvenes hagan uso de bicicletas en las calles y demandaron a los diputados aprobar la ley de movilidad a nivel federal.

Esther Soto del Colectivo Gaby Bici Blanca, aceptó que Oaxaca es de las 20 ciudades más peligrosas.

“Las víctimas de siniestros viales va en aumento, te puedo decir que, en los 23 días de enero en la CDMX, murieron dos ciclistas en el mismo día en el transcurso de 3 horas cada uno. Diario mueren 44 mexicanos y la cifra anual accidentes a las 16 mil víctimas, es la primera causa de muerte en niños y adolescentes que salen rodar en su bicicleta”, aceptó Esther Soto.

Incluso afirmó que Oaxaca esta entre los primeros 20 lugares dentro de las muertes viales como ciudad más peligrosa para los ciclistas”.

En tanto, Ita Como, líder estatal de “Fridas en Bici Oaxaca”, reconoció el avance importante en la ampliación de ciclovías que operan en Oaxaca que brindan mayor seguridad a los que ocupan la bici como medio de transporte y de forma recreativa.

La ciclista y activista apostó para que en breve tiempo crezca la aceptación de los automovilistas sobre la apertura de más vías para los usuarios de las bicicletas, pues es importante aprender a convivir en el ámbito de la movilidad vial.

En esta jornada de 24 horas para detener más víctimas por siniestros viales en México participaron el Colectivo “Gabi Bici Blanca”, “Rodarte Oaxaca”, “Bicirrukos”, “Tlayudas Doña Flavia”, “Frida en Bici Oaxaca.

Su recorrido   fue a través de la ciclovía en el norte de la Ciudad de Oaxaca y el área del centro histórico por la calzada Madero, la avenida Independencia, la Avenida Universidad y terminó en el municipio de Santa María El Tule.

Los ciclistas y activistas en su movilización pacífica honraron la memoria de Gabi Soto, Jacinto León, Manu Vara, que murieron en uso de la bici por la imprudencia de otro conductor, algunos de ellos están presos, otros más están prófugos de la justicia.

CASO GABY SOTO

En el caso del crimen de Gaby Soto a un año de su muerte, los familiares exigen a un juez que se agilice la sentencia contra el implicado y se sancione a la concesionaria de transporte Zaachila Yoo, que no ha cumplido con las indemnizaciones.

“Creo que la justicia deberá llegar en la medida oportuna, y me refiero a que si la persona alcanza la fianza, y tiene el gusto de pagar la fianza, quizá sea para él más sencillo, está bien, siempre y cuando se dicte una sentencia y si tienen que estar privado de su libertad; como lo viendo estando desde hace un año, creo que no es que como que quiera ensañarme, 20 años o cadena perpetua no, solamente necesito que de dicte la sentencia y que haya justicia por la muerte de mi hermana”, afirmó Esther Soto.

Dejó claro que en su lucha no se está buscando un castigo, ni venganza, buscando, si precisamente justicia, una justicia integral, creemos que hubo y así lo marca la investigación acciones por parte del chofer que derivaron en la muerte de Gabriela.

Acciones que se pudieron evitar, que se pudieron prevenir y él pudo haber ayudado para que Gabriela no falleciera estamos buscando una sanción para todos los responsables e implicados.

También lee: Martínez Neri dice sí a la biciruta en la zona metropolitana de Oaxaca

“Es todo lo que engloba, tanto la empresa que debe hacerse responsable y que fue la empleadora de esta persona, hasta el mismo chofer que llevaba el autobús de la empresa Zaachila Yoo, que representaban…y sabemos que esta línea de transporte sigue teniendo pues incumplimiento dentro de las calles, siguen siendo sus choferes un poquito aventados, irrespetuosos con los usuarios, entonces todo lo que engloba el tema del siniestro se tienen que sancionar”.