Avalan reforma para proteger a productores de pesca artesanal en Oaxaca

Avalan reforma para proteger a productores de pesca artesanal en Oaxaca

La Cámara de Diputados de Oaxaca avaló medidas jurídicas para reconocer, proteger y promover la pesca artesanal de los productores oaxaqueños.

Mediante una reforma a Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables, propuesta por la diputada, Juana Aguilar Espinoza, el congreso estableció que el Programa Estatal de Pesca y Acuacultura se sujetará a las previsiones del Plan de Desarrollo del Estado de Oaxaca y contemplará los programas que protejan, promuevan y fomenten la pesca artesanal.

Se declaró que es de interés social para el Estado, la investigación, protección, promoción, conservación y desarrollo de la pesca artesanal como parte fundamental de la seguridad y soberanía alimentaria de los oaxaqueños.

Esta reforma contribuirá a mejorar las condiciones de la vida de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Por tanto, el gobierno del Estado como de los municipios están obligados a respetar, reconocer y atender de manera prioritaria esta práctica realizada en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Además, el gobierno del Estado deberá registrar a estos productores en el Registro Estatal de Pesca y Acuacultura.

También lee: Baja a militares que resulten involucrados con general Cienfuegos

Los productores podrán proteger, conservar y difundir, los conocimientos y medidas utilizadas en la pesca artesanal sin llegar a la sobreexplotación de los recursos pesqueros.

Por otro lado, la reforma contempla que tanto las políticas públicas como los programas para lograr este objetivo, tendrán que considerar la vulnerabilidad, la situación de pobreza, discriminación y exclusión, prevalecientes en las comunidades indígenas y afromexicanas.

De esta manera se crearán mayores oportunidades, mejores condiciones de acceso y garantías especiales que contribuyan a la equidad social, al desarrollo sostenible y a la justicia social.

Poder Legislativo Oaxaca