Autoexploración de senos, ayuda a detectar a tiempo el Cáncer de Mama

Octubre, mes contra el Cáncer de Mama

Los Servicios de Salud de Oaxaca, exhortan a todas las mujeres en edad reproductiva y a partir de los 14 años en adelante a realizarle la autoexploración de sus senos cada mes, esto para observar alguna anormalidad y detectar a tiempo el Cáncer de Mama, así como en los hombres.

La responsable del programa, Nancy Doroteo Castillejos, destacó que en el marco del “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, que se conmemora este 19 de octubre, la institución realiza acciones de prevención y promoción en las féminas, para que adopten un estilo de vida más saludable.

Dio a conocer que la autoexploración es fundamental, los senos deben ser de tamaño similar, forma y color, sin deformaciones ni inflamaciones visibles, no debe haber hundimientos y/o abultamientos, piel con apariencia de cascara de naranja, cambios de posición del pezón, dolor, sarpullido o inflamación.

Revisar si sale algún líquido del pezón, acostarse y palpar las mamas con las manos invertidas, una a la vez, el tacto debe ser firme y pausado con las yemas de los dedos, manteniendo los dedos rectos y juntos.

También lee: Gilda Hernández y William Arroyo ganadores del Premio Estatal del Deporte

El movimiento debe ser pequeño y circular, del tamaño de una moneda, recorrer cada mama de arriba abajo y de lado a lado, desde la clavícula hasta la parte inferior de las mamas y revisar el hueco de la axila.

Doroteo Castillejos, mencionó que en caso de presentar alguno de los signos antes mencionados, deben acercarse a la unidad de salud más cercana, donde se le atenderá, para realizarles una exploración clínica y dependiendo de la edad, se le hará un estudio correspondiente.

Agregó que durante el 2019, en Oaxaca se realizaron más de 25 mil mastografías, en la que se detectaron alrededor de 80 casos nuevos de Cáncer de Mama y lamentablemente 120 defunciones, por lo que insistió en la autoexploración.

Sostuvo, en Oaxaca, el Cáncer de Mama es la segunda causa de muerte en mujeres mayores de 25 años, después del cérvico uterino, y a nivel nacional ocupa el primer lugar.

Puntualizó que el Cáncer de Mama no es exclusivo de las mujeres, se estima que en el país, alrededor de 1.8% de los hombres entre 60 y 70 años lo padece y dentro de los factores de riesgo se encuentran la obesidad y el sobrepeso.

Finalmente, dijo que este tipo de cáncer no es una sentencia de muerte, ya que si el diagnóstico se realiza a tiempo y es detectado oportunamente, las posibilidades de ganar la batalla incrementan de manera notable, además de que la entidad cuenta con tres unidades acreditadas para su tratamiento.

Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca