En Oaxaca fue asesinado el activista y exagente municipal de la comunidad de Paso de la Reina, Filogonio Martínez Merino, en la zona costera.
Organizaciones y colectivos de derechos humanos manifestaron que Filogonio Martínez se oponía al proyecto de construcción de la presa Hidroeléctrica que se pretende construir en inmediaciones de la zona lagunar del municipio de Santiago Jamiltepec.
El Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (Copudever) y la organización Servicios para una Educación Alternativa A.C EDUCA, a través de un comunicado, destacan que el crimen se perpetró en la comunidad de «Piedra Blanca», localizada entre las localidades de «Paso de la Reina» y» La Humedad» del municipio de Santiago Jamiltepec.
Asimismo, informan que sujetos desconocidos habrían ultimado a Filogonio Martínez Merino que fue comisariado Ejidal de Paso de la Reina en el período 2008-2011.
De acuerdo con el documento difundido por redes sociales, con el asesinato de Filogonio Martínez, suman 6 los defensores del Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (Copudever), que han sido ultimados en la zona, entre 2021 y 2022.
Entre ellos destacan los homicidios de Fidel Heras Cruz, Noé Robles Cruz, Raymundo Robles Riaño, Gerardo Mendoza Reyes y Jaime Jiménez Ruiz; cuyos crímenes hasta el momento siguen impunes, ya que no hay detenidos y las autoridades no muestran avances.
De acuerdo a la versión de los organismos y colectivos, el año pasado, Filogonio Martínez Merino, ante las amenazas que había en su contra, alcanzó a solicitar, en su carácter de autoridad y por mandato de la asamblea comunitaria, medidas cautelares colectivas para la comunidad de Paso de la Reyna al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; medidas cautelares de Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) que aún están vigentes ante autoridades estatales y federales y que hasta el momento no se han acatado.
También lee: Panteones de Oaxaca de Juárez abrirán en Día de Muertos, conoce los horarios
En una carta firmada por el Colectivo, Copudever, y Educa, los organismos condenaron el artero crimen y exigieron a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se inicie la investigación en torno del crimen a la vez que se demandan se otorguen las medidas cautelares y de protección a la comunidad de «Paso de la Reyna» y a la familia del defensor asesinado, que ha sido sujeto de amenazas por grupos caciquiles de la región.