Artistas recuerdan aniversario luctuoso de Rufino Tamayo con exposición

Artistas recuerdan aniversario luctuoso de Rufino Tamayo con exposición

Artistas plásticos se reunieron a un costado del Ex convento de Santo Domingo en la ciudad de Oaxaca, para recordar al artista Rufino Tamayo (1899 – 1991) a 31 años de su fallecimiento.

Convocados por la promotora de arte Nancy Mayagoitia, 30 artistas intervinieron piezas de fibra de vidrio con la figura de una rodaja de sandía.

Estas primero fueron exhibidas en la Plaza de la Danza y ahora se exponen en la calle de la calle de Gurrión, a un costado del ex convento de Santo Domingo.

Parte de este mismo grupo de artistas se reunió este viernes para recordar a Tamayo, celebrar su labor en la plástica mexicana y su aportación en el arte mundial.

Entre ellos, el arqueólogo y artista plástico Arthur Miller, quien en coincidencia con Tamayo incorpora en sus creaciones los conocimientos del arte prehispánico.

También estuvo Román Llaguno, quien también expone en este homenaje a Tamayo, recuerda que tuvo la fortuna de conocerlo, junto con el artista y grabador Juan Alcazar, en el callejón del Espíritu Santo en Cuernavaca, donde vivía Tamayo.

También lee: Durante la Guelaguetza, Oaxaca se lleva en el corazón

“El maestro Tamayo es una institución, fue un artista de talla mundial quien recuperó las raíces prehispánicas y tuvo la gran cualidad de integrar en un cuadro tanto cromatismo y significado”, dice sobre el oaxaqueño que alcanzó relieve y difusión internacional, por integrar en su prolífica obra la herencia prehispánica, la experimentación y las innovadoras tendencias plásticas del siglo XX, entre otras cualidades.