Artesanas denuncian plagio y apropiación de textiles en la Fashion Week Oaxaca

Artesanas denuncian plagio y apropiación de textiles en la Fashion Week Oaxaca

Colectivos de artesanas, bordadoras y creadoras de textiles tradicionales de Oaxaca, con una pasarela, denunciaron el plagio de sus prendas que incluyen textiles originarios modificados en la Fashion Week.

Esta pasarela estaba acompañada de pancarta: “La cultura no se vende” y “Recortar no es diseñar”; el Andador Turístico, del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, fue el escenario.

Esta manifestación se da en el marco del Mercedes-Benz Fashion Week, uno de los eventos de moda más importantes del país que en esta edición tiene como sede a Oaxaca.

Artesanas denuncian plagio y apropiación de textiles indígenas en el Fashion Week Oaxaca

 

Las artesanas señalaron que la semana de la moda se registraron plagios y explotación de los textiles tradicionales de las comunidades indígenas de Oaxaca.

Sobre el acto de protesta, explicaron que éste pretende emular a las pasarelas, pero en el Andador Turístico, a modo de convite, donde además se explicó el proceso de creación de las prendas que, recalcaron, dignifican por sí mismas la identidad de los pueblos indígenas.

También lee: Reflexionan sobre los siete pecados capitales con danza y música tradicional

“Nosotros no necesitamos que nos dignifiquen porque el trabajo y las prendas de las comunidades de Oaxaca son dignos de por sí”, expresaron.

Artesanas denuncian plagio y apropiación de textiles indígenas en el Fashion Week Oaxaca