Ante sequía hay riesgo de incendios y pérdidas de cultivos en Oaxaca

Ante sequía hay riesgo de incendios y pérdidas de cultivos en Oaxaca

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que 43 municipios de Oaxaca presentan algún grado de sequía.

Cabe señalar que los 43 municipios, 35 presentan sequía moderada, con algunos daños en los cultivos y pastos.

Ante la sequía existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, y se sugiere restricción en el uso del agua.

Los ocho municipios restantes presentan sequía severa, durante la cual hay probables pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios, es común la escasez de agua, se deben imponer restricciones en el uso del agua.

Estos municipios más afectados son Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, San Andrés Huaxpaltepec, San Agustín Chayuco, Santa Catarina Mechoacan, Santiago Tetepec y San Lorenzo.

Asimismo, 152 municipios presentan una condición de sequedad, la cual se presenta al inicio o al final de un periodo de sequía.

Al inicio de un período de sequía puede ocasionar el retraso de la siembra de los cultivos anuales, un limitado crecimiento de los cultivos o pastos y existe el riesgo de incendios.

Al final del período de sequía: puede persistir déficit de agua, los pastos o cultivos pueden no recuperarse completamente.

Te puede interesar: Crece 1.2 grados la temperatura media del planeta; en México, 1.4

Cada año, de enero a mayo, se presenta una temporada de estiaje, donde se ve la baja ocurrencia de lluvias en la entidad y, con ello, se presenta la sequía, que se viene generando desde el último semestre del 2020.