El gobernador Alejandro Murat Hinojosa aceptó que Oaxaca sufrió un nuevo recorte a sus participaciones de más de mil 600 millones de pesos; por lo que anunció nuevos ajustes, recortes de personal y adelantó que se frenará el pago a proveedores.
Murat Hinojosa afirmó que la reducción a las participaciones, por segunda vez consecutiva, se debe a la baja en la producción en las refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex); solo trabajan en un 30 por ciento.
Adelantó que para evitar la quiebra financiera por descapitalización, se enviará una solicitud de apoyo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Los recursos que nos han recortado, ya no van a regresar, hay una fórmula que existe a nivel nacional desde hace muchos años; que mide, por un lado, a la población, y el otro, los tres indicadores de crecimiento primario, secundario y terciario”.
El mandatario estatal destacó que en Oaxaca hubo un decremento en el número de población, que bajó los fondos por participaciones, pero, el recorte más fuerte llegó a raíz de que la refinerías están trabajando al 30 por ciento. “Ello impacta en las participaciones federales a los estados y ello ha causado que se le quiten a Oaxaca mil 600 millones de pesos, este año”, destacó.
“El recorte nos saca de balance, no lo teníamos contemplado y ahora el presupuesto tendrá que salir de los recursos propios, y en consecuencias, todas las tareas son mucho más complejas, y bueno, ya mandamos el apoyo a la federación, pero no tenemos respuestas”, dijo.
Murat adelantó que en tanto ante la falta de liquidez, habrá ajuste al gasto, más recortes de personal y se frenará el pago a proveedores. “ Si estaban esperando su pago se tendrá que esperar al menos un mes en lo que recuperamos la liquidez».
Aclaro que no dejará de pagar el salario al personal que labora en las dependencias, y se cumplirá con el pago de sus prestaciones de fin de año, al menos.
El gobernador también aceptó que por la pandemia, por el Covid-19, bajó este año la recaudación de impuestos estatales; “andamos por debajo de los 3 mil 500 millones de pesos y eso es todo lo que tenemos para operar ante los recortes que no ha aplicado la federación”.
También lee: Inicia campaña de vacunación contra la influenza en Oaxaca
Confió en que el presupuesto para el 2022, que discute la legislatura federal, puede ser el óptimo, al menos para concluir las obras comprometidas por el gobierno de López Obrador; como son las autopistas a la costa y al Istmo que tienen su compromiso de entrega en el primer semestre del año que viene.