Ante caos, necesario rediseñar estrategia de vacunación: Murat Hinojosa

Caos Vacunas

Ante de la desorganización que existe en la aplicación de vacunas contra COVID-19, el gobernador de la entidad, Alejandro Murat Hinojosa, propuso rediseñar la estrategia de vacunación.

“Estamos replanteando, que se haga una nueva estrategia en donde claramente, nosotros podamos coadyuvar”, recalcó el mandatario estatal.

Murat Hinojosa subrayó que  los responsables de la vacunación son los delegados de Bienestar, y que su gobierno ha participado en donde le han permitido, “hoy hay un caos, sí lo hay”.

Durante una entrevista con Denise Maerker informó que el día de ayer, el secretario General de Gobierno se reunió con la delegada de Bienestar y con el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, para calmar la situación.

Durante la reunión ante la Conago planteó que el proceso de vacunación pone en riesgo la gobernabilidad en los Valles Centrales y plantearon que van a tomar acciones.

La desorganización en la aplicación de la vacuna contra COVID-19, la escases de la dosis, bloqueos, amenazas y enfrentamientos fue lo que imperó en los primeros días de vacunación para los adultos mayores en los Valles Centrales de Oaxaca.

Después de un día de iniciarse la aplicación de la dosis en varios puntos de vacunación, ésta se agotó, lo que generó inconformidad y desconcierto entre los familiares que desde un día antes habían hecho fila, para que a su adulto mayor le aplicaran la vacuna.

Cabe señalar que estos puntos de vacunación fueron establecidos por el gobierno federal, a través de la delegación de la Secretaría de Bienestar, es decir que toda la logística y notificación corre a cargo de la delegada de Bienestar, Nancy Ortiz Cabrera.

Esta desorganización derivó en Oaxaca en bloqueos, protestas, y enfrentamientos, después de haber pasado horas formados bajo el sol y que no les informarán con tiempo que ya no aplicarían la dosis, sino hasta este viernes.

Pero, otra acción que generó irritación fue que la delegada de Bienestar, Nancy Ortiz Cabrera, tenía como prioridad a sus muchachos, porque a pesar de haber anunciado que se habían agotado las dosis, estaban vacunando a los Servidores de la Nación.

La tensión llegó al grado de que un presidente municipal fue encañonado por un guardespalda de la delegada de Bienestar.

Los mismos inconformes denunciaron que detuvieron a tres personas por portación de arma de fuego y amedrentar a vecinos  de Santa Lucía del Camino, que protestaban frente a la Secretaría de Bienestar (Sebien) delegación Oaxaca para exigir dosis de vacunas contra COVID-19 para los adultos mayores.

Los manifestantes señalan que un guardia encañonó al presidente municipal, Dante Montaño Montero con el arma de fuego, lo que incendió los ánimos de los inconformes y al detenerlos les propinaron varios golpes.

“Le pusieron la pistola en la cabeza al presidente”, grita una manifestante.

“Nos estábamos manifestando pacíficamente, venimos a solicitar más dosis y nos cortaron el cartucho, querían intimidarnos {…] solo queremos que se respete nuestro derecho”, recalcó Montaño Montero.

Desde la tarde del miércoles, habitantes de Santa Lucía del Camino denunciaron que de última hora se suspendió la jornada de vacunación, lo que afecta a 11 municipios donde se pretendía aplicar 21 mil 450 dosis.

En su cuenta de Twitter, el presidente municipal confirmó la información: “Ciudadanas y ciudadanos de Santa Lucía del Camino, al público en general, lamento informarles que, la Secretaría de Bienestar, nos ha cancelado el proceso de vacunación programado para mañana. Por lo que en breve daré una conferencia de prensa”.

No obstante, horas antes de dicho anuncio, Montaño Montero ya había compartido los días y horarios por colonia, así como las rutas para que las personas a quienes les correspondía aplicarse la vacuna pudieran asistir.

“En pocas palabras me dijeron que no tenían la vacuna y que hay que estar en espera de cuando nos vuelvan a notificar para vacunarnos”, expresó en un video, Dante Montaño desde su perfil de Facebook.

La dependencia, emitió un comunicado donde informó que debido a un retraso en la entrega de la vacuna que se tenía programado para aplicar en sus municipios.

Un habitante de este municipio informó que les habían comentado que se formaran, “que sí le iban a aplicar la vacuna a sus adultos mayores, hasta los organizaron, inclusive les dieron una numeración y ya llegada la noche les anuncian que se retiren ya que las vacunas se habían terminado”.

Para manifestar su inconformidad los habitantes de Santa Lucía del Camino, encabezados por el presidente municipal, Dante Montaño, bloquearon diversas vialidades e incendiaron llantas.

Este jueves los bloqueos continuaron y  al no tener una respuesta, los manifestantes y el alcalde se trasladaron a las oficinas de la delegación de Bienestar, para concertar una mesa de diálogo con Nancy Ortiz Cabrera, pero los operadores de la delegada de Bienestar se los impidieron y sacaron sus armas.

También lee: Adelante de adultos mayores, Bienestar Oaxaca pone a sus “muchachos”

El proceso de vacunación, a cargo de Bienestar federal ha resultado un todo un caos ya que, hasta ahora, se ha caracterizado por el desorden y la falta de coordinación.