La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que debido a la zona de baja presión hay la probabilidad de que se desarrolle un ciclón en 48 horas.
Indica que a las 07:00 horas se localizaba a 150 kilómetros al este de Puerto Ángel, Oaxaca y se desplaza hacia al oeste, con vientos máximos sostenidos de 30 kilómetros por hora y rachas de 40 kilómetros por hora.
Por lo que mantendrá un estrecha vigilancia de su desarrollo, ya que junto con la Onda Tropical número 29, desarrollará lluvias moderadas a fuertes en regiones como la Costa, Istmo y Sierra Sur.
Así como fuertes con tormentas locales en el resto del estado, además de oleaje elevado en la línea de costa y posibles trombas marinas.
La #CEPCO informa: Zona de baja presión con 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas, a las 07 horas se localizó a 150 kilómetros al este de Puerto Ángel, Oax. se desplaza hacia al oeste, con vientos máximos sostenidos de 30km/h y rachas d 40 km/h@alejandromurat pic.twitter.com/bQOhgaUG6t
— Coordinación Estatal de Protección Civil (@CEPCyGR_GobOax) September 12, 2021
El meteorólogo de #CEPCO, Cutberto Ruiz Jarquín, recordó que se mantiene una vigilancia permanente del 15 de mayo al 30 de noviembre, además de que constantemente eviten avisos preventivos principalmente en las regiones de la Costa y Sierra Sur.
Mencionó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Caminos y Autopistas de Oaxaca (CAO) así como el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) son algunas de las instituciones que tienen protocolos en caso de afectaciones como maquinaria o suspensión de actividades.
El meteorólogo recomendó a la ciudadanía a mantenerse informados para saber qué hacer y a dónde dirigirse y evitar tragedias como lo sucedido recientemente en el estado de Hidalgo.
También lee: Tormenta tropical “Nicholas” se forma en el Golfo de México
Por otro lado, algunas de las recomendaciones son no invadir las zonas aledañas a los ríos, evitar cruzar puentes o caminos cuando el nivel del río lo alcance, practicar con tiempo la evacuación y refugiarse en un lugar seguro en caso de tormenta eléctrica.