En Oaxaca, presidentes municipales electos y candidatos de diversos partidos políticos, acusados por colectivos de mujeres de ser acreedores alimentarios, arremetieron contra la patrulla feminista y sus activistas y se declararon inocentes; porque no hay procesos, ni sentencias judiciales emitidas en su contra, que les limiten sus derechos políticos y civiles.
Haces unas semanas, las integrantes de diversos colectivos de mujeres, se manifestaron y lograron que en la Cámara de Diputados se reformará el Código Civil para difundir un buró de deudores alimentarios oficia contra todos aquellos que se han negado a pagar la manutención de sus hijos o familias durante décadas.
De acuerdo a la reforma legal, al ser publicado los nombres de los morosos en el buró de deudores oficial, los implicados perderán sus derechos políticos y civiles.
En la lista ya difundida y publicada en el diario oficial del Estado, se exhiben más de 300 implicados.
En consecuencia, los colectivos de mujeres organizaron una patrulla feminista que se ha encargado de acudir a los juzgados, a la sede de la Fiscalía de Justicia y a las empresas donde laboran los señalados para presionar a que cubran sus deudas pendientes con sus familias.
Sin embargo entre los acusados por tales omisiones, hay situaciones donde hay implicados inocentes, porque no hay sentencias de parte de los juzgados, ni procesos penales instaurados en su contra
Tal es el caso, de Casiano Luis Mejia candidato del PT por el ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, que contenderá en los comicios extraordinarios próximos, que precisa que en su contra no hay ninguna sentencia por pensión alimenticia en ningún juzgado de Oaxaca.
“Ha circulado una denuncia en mi contra, donde una madre de familia me señala, como responsable de ser deudor alimentario; respaldado por un movimiento feminista, del cual yo respeto.
Pero yo no soy deudor alimentario, derivado a que no hay una sentencia judicial donde se me obligue a pagar una pensión alimenticia de una menor.
En consecuencia no he perdido mis derechos políticos y civiles, mismos que se mantienen vigentes y en consecuencia el registro civil no me ha incluido en el buro de acreedores”, precisó.
El aspirante a concejal, afirmó que es el primer interesado en que se resuelva la controversia familiar que prevalece por una presunta paternidad de una menor, que fue registrada con otros apellidos. Refiriendo que jamás se ha negado a cumplir con sus obligaciones y tildó de político y mediático el señalamiento en contra.
“Si el juez determina que hay lugar a que cubra una pensión, la cubra, pero tienen que ver de promedio una resolución judicial definitiva”.
También para argumentar su inocencia habló el presidente electo del ayuntamiento de San Pedro Tapanatepec, Humberto López Parrazales, que también se declaró inocente, de los señalamientos emitidos en su contra en redes sociales, porque no hay sentencia dictada por algún juez que lo obligue a pagar una pensión alimentaria.
Dejando claro que como padre de familia a lo largo de 14 años se ha desobligado de cubrir los gastos de una menor de edad, por lo cual no existe un proceso civil o penal que lo sanciones le limite sus derechos políticos para asumir su cargo de presidente municipal.
“Mis respeto para todo tipo de manifestación, de cualquier movimiento social, de cualquier lucha que se genere por el beneficio de cualquier sector de Oaxaca, respecto a las denuncias que han hecho en diversas redes sociales, quiero decirle que no hay ningún delito el cual se nos impute. No nos encontramos como lo afirman diversos movimientos, en ningún padrón de deudores alimentario, ni estatal ni nacional. Tenemos toda la confianza que hemos desempeñado una labor responsable con nuestras obligaciones paternales.
Yo en lo personal como padre de mi hija, de 14 años de edad, con todo el amor del mundo, he cumplido no por un tema de responsabilidad jurídica, sino por amor de padre, amor a mi hija, a mis tres hijos que tengo en Tapanatepec,.. y no tenemos nada que esconder, puede buscarse en cualquier portal de transparencia que no estamos en ninguna situación de acreedores, no estamos con ninguna sentencia en contra, por delito familia, penal o civil.
También lee: En puerta 40 denuncias contra deudores alimentarios en Oaxaca
No nos encontramos por ningún lado, con ninguna limitante que nos pueda arrebatar nuestros derechos políticos, más de 10 años de trabajo nos avala y el 1 de enero tomaré posesión de mi cargo como presidente municipal”., afirmó