El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, informó que de manera preliminar el huracán Agatha, afectó 120 mil hectáreas; de estas 80 mil hectáreas de café de especialidad en Pluma Hidalgo; en tanto que en Tonameca registra 40 mil hectáreas afectadas de papaya.
Este informe lo proporcionó durante la mañanera, en la que también dio a conocer las acciones de fase de auxilio y recuperación de las zonas afectadas por el paso del huracán Ágatha en las costas oaxaqueñas.
Esta mañana, brindamos un informe detallado al Pdte. @lopezobrador_, sobre los recorridos que realizamos y el apoyo que ha llegado a los municipios afectados por el huracán #Agatha. pic.twitter.com/VrmzXR3cBW
— Alejandro Murat (@alejandromurat) June 6, 2022
Murat Hinojosa informó que se mantiene el número de nueve defunciones y cuatro personas desaparecidas.
Por otro lado, informó que ha sido autorizada la declaratoria de emergencia para 31 municipios de la entidad.
En cuanto a la red de carretera federal, el mandatario estatal refirió que se rehabilitaron los caminos donde se encuentra el puente Chacalapa o Azufre, que conectaba con la carretera 175 y el puente La Herradura, que conectaba también a Oaxaca y a la Sierra Alta y Sur.
Por otro lado, resaltó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reporta un avance de un 92% de conectividad y el censo de 17 mil viviendas afectadas, que en su mayoría eran de láminas.
En cuanto a la red hidráulica, refirió que se están realizando los diagnósticos; además. en la red turística, especialmente en la zona de Zipolite, Mazunte, San Agustinillo y Puerto Ángel ya se estableció con NAFIN la entrega de créditos para la reactivación económica.
Murat señaló que se estableció el Plan epidemiológico y se trabaja con más de 16 brigadas de salud atendiendo a la población de estas zonas; y en cuanto a la infraestructura educativa, informó que se tiene alrededor de 52 escuelas afectadas.
También lee: AMLO va a Oaxaca para atender emergencia; no asistirá a Cumbre de las Américas
Marina, al hacer llegar los 80 mil litros de combustible, mismos que serán dispersados por el Ejército Mexicano; y quienes establecerán a qué áreas de la maquinaria pesada se estará entregando.