Activistas y familiares protestan por falta de justicia en el feminicidio de “Fanny”

Activistas y familiares protestan por falta de justicia en el feminicidio de “Fanny”

En Oaxaca activistas, y organizaciones feministas, volvieron a protestar para exigir justicia y que se esclarezca el feminicidio de “Fanny”, reportado hace 40 días, donde los presuntos implicados siguen prófugos de la justicia.

Los manifestantes realizaron un mitin en la emblemática plazuela de Santo Domingo de Guzmán, donde portaron pancartas y lanzaron consignas.

El defensor Joaquín Galván, reprobó que sigue sin avances en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) la indagatoria respecto del caso de la joven “Fanny”, demandando la reclasificación del delito porque no fue un suicidio, se trató de un feminicidio.

El 26 de septiembre, en la comunidad oaxaqueña de El Porvenir, San Juan Cotzocón Mixe, la joven de 16 años fue hallada sin vida, con una soga en el cuello, en la casa donde vivía con su pareja Alexis Trujillo, actualmente prófugo de la justicia y sospechoso de su feminicidio.

Según el defensor Joaquín Galván un mes antes, Fanny denunció amenazas de Isaac Hernández Guillen, agente municipal de El Porvenir, San Juan Cotzocón Mixe, quien actualmente busca su reelección como autoridad local.

Ante las amenazas de muerte, que han recibido los familiares han solicitado a la CNDH se les dicten medidas cautelares; reprocharon la falta de avances en el caso.

A través de redes sociales, Dora Anabel Hernández Bautista, tía de la víctima, recordó a su sobrina y exigió justicia por su asesinato.

En un video de tiktok, denuncio:

“No sabemos nada y no nos quieren dar ninguna información de la investigación”, denunció Dora Anabel, quien tiene la custodia de la hija de Fanny. “Quisiéramos saber por qué nos ocultan información las autoridades de justicia”.

Lamentó que el agente municipal Isaac Hernández Guillén anda en campaña política. “Parece que todo está olvidado, pero nosotros perdimos a nuestra sobrina, estamos muy tristes por su ausencia”.

La tía de Fanny teme por su vida debido a las declaraciones que ha realizado, pero su único objetivo es ver en la cárcel a los culpables del feminicidio de su sobrina.

“Fanny era noble, y lamentablemente siempre vivió violencia con su esposo, era una niña de 16 años a quien le arrebataron la vida. Ahora tenemos a su hija, una pequeña que también sufre la ausencia de su madre”.

Por su parte el fiscal General de Justicia, Arturo Peimbert, detalló que la Vicefiscalía Regional del Istmo inició la carpeta de investigación 31710/FIST/FMUJ-TEHUANTEPEC/2021 con perspectiva de género y tomando en cuentas las particularidades específicas de la víctima directa, así como de las víctimas indirectas para garantizar su seguridad y su pleno acceso a la justicia.

También aclaro que el caso ya fue reclasificado de suicido a feminicidio y dijo que sancionó a través de la unidad de Asuntos Internos y vinculó a proceso a tres funcionarios de la FGEO; presuntamente no cumplieron con su deber y permitieron la impunidad a los implicados en el caso, iniciaron la indagatoria por suicidio, cuando se trató de un feminicidio.

También lee: Reabren investigación por feminicidio de Fanny y sancionan a peritos

En tanto, el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Bernardo Rodríguez, dijo que realiza una investigación sobre el caso de Fanny a través de un equipo encabezado por la unidad Especializada en Equidad de Género y Atención a Mujeres Víctimas de Violencia.