A pesar de pandemia, regresan bailes populares y conciertos en Oaxaca

A pesar de pandemia, regresan bailes populares y conciertos en Oaxaca

En semáforo verde y a pesar de que hay 4 hospitales saturados y 31 casos activos por Covid-19, regresaron a Oaxaca los conciertos masivos y bailes en las calles.

En la sede del auditorio Guelaguetza, se volvió a abrir la temporada de conciertos, y con permiso del ayuntamiento de la capital, se realizó la presentación de bandas gruperas “El Fantasma” y “Los Dos Carnales”.

En los videos difundidos en redes sociales, se observa que los asistentes olvidaron la sana distancia, aun cuando algunos hicieron uso de cubrebocas. Cerca del escenario se observó al presidente municipal de Santa Lucía del Camino.

Se espera que el 5 de febrero haga su presentación en el mismo escenario el cantante español Enrique Burbury, por lo cual ya ha comenzado la venta de boletos en línea.

Mientras tanto en la plaza de la Alameda de León en el centro histórico, regresaron los bailes y los conciertos de la banda de música de la Policía Estatal.

OAXACA SIGUE POR OCTAVA SEMANA EN SEMÁFORO VERDE

Oaxaca, continúa por octava semana consecutiva en semáforo verde en la pandemia por Covid-19, pero con un repunte de contagios, ya que las últimas horas murieron 8 víctimas y hubo 31 casos nuevo-positivos, además de que hay 4 hospitales saturados, reportó el titular de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) juan Carlos Márquez Heine.

El funcionario, dijo Oaxaca escaló un punto más, respecto a los pacientes que cursan los contagios por el virus SARS-COV 2 en etapa activa y quienes pueden contagiar a más personas, tras reportar 220 casos, donde la red de transmisión se focaliza en 68 municipios, principalmente la ciudad de Oaxaca, la zona de Valles Centrales la mixteca, la región costa, y la Cuenca del Papaloapan.

En cuanto a la capacidad hospitalaria, el titular de la Secretaría de Salud Juan Carlos Márquez Heine, dijo que está se mantiene en un 21.7 por ciento, donde hay cuatro nosocomios al 100 por ciento de saturación.

NO HAY EMERGENCIA POR OMICRON: MURAT

En tanto, el gobernador de Oaxaca Alejandro Murat afirmó que no hay alerta por la variante ómicron del COVID-19, luego de lo anunciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) , pero afirma que se seguirá manteniendo en la entidad las medidas de mitigación y prevención además de que se reforzará la vacunación a todos los segmentos de la sociedad civil.

“Ya la Organización Mundial de la Salud emitió un comunicado, lo aplaudo, que señala, que las medidas de mitigación que se han aplicado pagan la cepa Delta, aplican para la nueva cepa Ómicron”.

Así que seguramente la Secretaría de Salud, que es la autoridad máxima, nos orientará en las medidas científicas de prevención (…) irá en esa ruta. Así que lo importante es seguir vacunando, de qué manera se ha tenido éxito para reducir los contagios y las muertes”, dijo en entrevista.

Murat no advirtió de un riesgo de rebrote o cuarta ola, en esta temporada de fiestas por la navidad y fin de año y llamó a la población civil a no bajar la guardia, a mantener las medidas de prevención que han permitido que Oaxaca siga por octava semana consecutiva en semáforo verde”.

También lee: Boa aparece en tablero de taxi en Puerto Escondido, Oaxaca

También precisó que en Oaxaca ya comenzó la vacunación a menores de 18 años en diversas regiones y de acuerdo con la última cifra de personas vacunas ya suman más de 3.2 millones los oaxaqueños que han completado su esquema de vacunación.