“Desde pequeña me enseñaron a defender mi dignidad, a valorar las palabras y a decir “no”, cuando se es justo, no por llevar la contraria, sino, para hacer mejor las cosas”, expresó Sabine García, luego de que fuera expulsada con elementos de seguridad al no firmar su “renuncia voluntaria”, «es triste ser amedrentada por tres mujeres«.
La joven, quien también cursa la carrera de Comunicación en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) indicó que responder un “no” le costó la chamba; pero también está tranquila porque no se prestó a realizar actividades arbitrarias en la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca, Hidalgo (CAAMTH).
“Sé, que el decir “NO” trae consecuencias, y más, si se le dice a una persona que te dobletea la edad y vive en un mundo machista”, dijo con impavidez Sabine. “Vivimos en una sociedad que el “NO” es sinónimo de rebeldía. En muchas ocasiones, las explicaciones no son escuchadas, pero, eso sí, les enfurece este bisílabo”, resaltó Sabine en una entrevista para Trasfondo.
Por otro lado, tiene claro que la discriminación y el poder van de la mano; y esto no es nuevo, tiene siglos, además, se da en muchos ángulos y ámbitos.
“Como mujeres, tenemos que trabajar mucho, a pesar de que se busca el trabajo paritario, a mí me tocó ver que, varias mujeres que ostentan un cargo de dirección o jefatura solo obedecen las órdenes del jefe; no se dan el lujo o gusto de analizarlas y comentarlas. Con los ojos cerrados las ejecutan, situación muy triste. Triste, porque esto, laboralmente nos estanca para ganar espacios y para reducir la brecha de género o para visibilizarnos como mujeres con conocimiento ”, destacó la joven de 23 años
Por otro lado, indicó que, nunca esperó sufrir acoso laboral por tres personas de su mismo sexo, además, de que fueron montoneras.
“El sábado 18 de febrero, tres mujeres me hostigaron, me amedrentaron, me dijeron que me estaban despidiendo y que debía de retirarme del edificio y que, si no acataba la orden, lo harían por la fuerza; y si, finalmente fui expulsada del edificio de la CAAMTH por dos mujeres policías”.
Elia Tejeda Salinas, contralora; Roxana Ramos López, de Recursos Humanos; y María Paulina Chávez Jáuregui, del Jurídico, funcionarias de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca, Hidalgo, (CAAMTH) fueron quienes la amedrentaron para que firmara su “renuncia voluntaria” a lo que ella señala que era un despido injustificado.
Después de un largo suspiro, con voz entrecortada, indicó que le parece increíble que, en México sea un delito cuestionar y expresar ideas en el entorno laboral. “Hay que trabajar sobre este tema en los centros de trabajo y más si se trata de visibilizar a las mujeres.
Finalmente, la joven universitaria pide que, quienes han sufrido acoso y hostigamiento laboral, alcen la voz y denuncien las injusticias labores, y que las autoridades correspondiente realicen las acciones pertinentes contra los funcionarios y jefes de área que abusan de la autoridad.
Denuncias de violencia laboral van en aumento
El pasado 22 de febrero en la Sesión de Cabildo de Tizayuca, Hidalgo, se comentó sobre las amenazas y hostigamiento que padecen los trabajadores ayuntamiento. Además, que no es tema nuevo en la administración de Susana Ángeles Quezada, de extracción morenista.
En la sesión mencionaron que en el Sistema DIF Municipal y en la dirección de Cultura y Artes son las instancias donde hay más denuncia sobre hostigamiento y acoso laboral.
También lee: En ayuntamiento hidalguense de Morena, trabajadores sufren violencia laboral (VIDEO)
La regidora Mariana Lara indicó que la directora del DIF municipal tiene muchas denuncias en su contra: “Tiene muchísimas quejas por maltrato a los trabajadores (…) no solo los amenaza, amedrenta, hostiga, y es una situación de estrés que viven los trabajadores. Ellos se quejan del acoso verbal, acoso y hostigamiento que tienen por parte de la directora y de sus colaboradores más cercanos”.
El Sistema del #DIF municipal de #Tizayuca, #Hidalgo, es una de las dependencias con más denuncias de violencia laboral.
👉🏽 “La directora del DIF tiene muchísimas quejas por maltrato a los trabajadores” expresó la regidora Lara Morán .
🔗 https://t.co/2pgZ9i6MRV pic.twitter.com/TxOa3ecDsT— Trasfondo (@Trasfondo_Oax) February 24, 2023