¿Quiénes integrarán el gabinete de Julio Menchaca?

¿Quiénes integrarán el gabinete de Julio Menchaca?

El gobernador electo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, este día presentó a su gabinete de trabajo, quien ejercerá sus funciones a partir del próximo 5 de septiembre. Pero quiénes son los próximos secretarios hidalguenses.

En Trasfondo te compartimos más detalles de los secretarios.

Guillermo Olivares Reyna

Guillermo Olivares Reyna, quien se encargará de la Secretaría de Gobierno es licenciado en derecho y se ha desempeñado como director de Organización y Capacitación Campesina en el Estado de Hidalgo (1984).

Además, de 2012 a 2014 fue asesor adscrito a la Coordinación de Protección Institucional de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (2012- 2014) y secretario Técnico de la Comisión de Justicia en la LXIV Legislatura del Senado de la Republica.

María Esther Ramírez Vargas

María Esther Ramírez Vargas, la próxima secretaria de Finanzas públicas, es maestra en administración pública. En el Ejecutivo Federal, fue titular de la Oficina de Representación de la SEDATU en Hidalgo.

También se desempeñó como directora de Administración y Finanzas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo; y como secretaria Técnica de Comisión de Hacienda en la Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado.

Napoleón González Pérez

Napoleón González Pérez se hará cargo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, es maestro en Derecho Fiscal. Actualmente es productor de aguacate hass, lo cual le permite conocer de primera mano las necesidades agropecuarias de Hidalgo.

Fue diputado local en la LX legislatura del Congreso de Hidalgo, pero también ha sido catedrático en Universidad Anáhuac Ciudad de México, campus Sur.

Alejandro Sánchez García

Alejandro Sánchez García será el titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial. Él es ingeniero civil y cuenta con una maestría en Administración de Empresas. Se ha desempeñado como catedrático en la Universidad Iberoamericana.

También se ha desempeñado como coordinador Regional en Molango, y fue diputado local en la LVIII del Congreso de Hidalgo. Asimismo, en el 2005 fue director general CAASIM y de 2006 al 2010 director general de la Corporación Internacional Hidalgo de la SEDECO.

Salvador Cruz Neri

Salvador Cruz Neri, próximo secretario de Seguridad Pública estudió la licenciatura en Derecho (cédula profesional en trámite), ha participado en cursos en el extranjero, como el de Liderazgo para Altos Mandos impartido por el FBI en Los Ángeles, California, además del de Análisis de Inteligencia Policial impartido por el Servicio Secreto de la Embajada de Israel.

Además, fue coordinador en los estados de: Campeche, Tlaxcala, Morelos y Querétaro. Delegado Regional de la Agencia de Investigación Criminal (PGR) en Oaxaca y Zacatecas.

Hasta hace unos días fue titular de la Dirección General de Asuntos Internos en la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

Tania Meza Escorza

Tania Meza Escorza, quien a partir del próximo 5 de septiembre será la secretaria de Cultura es doctora en Ciencias Políticas y Sociales. Fue presidenta del Concejo Municipal Interino de Pachuca y cuenta con 27 años de trayectoria como activista y académica, producto de los cuales ha recibido siete premios estatales y nacionales

Álvaro Bardales Ramírez

Álvaro Bardales Ramírez, quien asumirá la titularidad de la Secretaría de Contraloría es doctor en Ciencias de lo Fiscal; cuenta con 30 años de experiencia como contador y auditor Certificado; maestro en Derecho Fiscal; y master en gestión de calidad.

María Zorayda Robles Barrera

María Zorayda Robles Barrera, la próxima secretaria de Salud, es médica cirujana y tiene una maestría en Bioética. Médica especialista en Medicina de Urgencias, con alta especialidad en urgencias cardiovasculares.

Por otro lado, es especialista en derechos humanos avalado por la CNDH, y la Universidad Castilla la Mancha, España; defensora de los derechos humanos de las personas con discapacidad, mujeres que sufren violencia obstétrica y personas sujetas de investigación en medicina.

Carlos Henkel Escorza

Carlos Henkel Escorza asumirá la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Económico. Él estudió Ingeniería Civil y es especialista en construcción sustentable y eficiencia energética. Es fundador de la empresa HP Constructora SA de CV y presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Hidalgo.

Representante patronal propietario de CONCAMIN ante el consejo de gobierno del IMSS delegación Hidalgo del 2017 al 2020 y presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo.

Mónica Patricia Mixtega Trejo

Mónica Patricia Mixtega Trejo, quien será la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales es maestra tanto en Derecho Procesal Penal Acusatorio y Juicios orales como en Derecho Electoral.

Mixtega Trejo fue magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo y secretaria Técnica de la Comisión de Pueblos y Comunidades indígenas del Congreso hidalguense.

Oscar Javier González Hernández

Oscar Javier González Hernández, quien se hará cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, es licenciado en Economía. Se ha desempeñado como titular de la Delegación Federal de Secretaría de Gobernación en Hidalgo. Además, delegado Federal de la Secretaría del Trabajo en el Estado de Baja California Sur y coordinador General de la campaña del licenciado Julio Ramón Menchaca Salazar, para Senador de la República.

Elizabeth Quintanar Gómez

Elizabeth Quintanar Gómez será la secretaria de Turismo. Cuenta con experiencia en el ramo ya que fue directora de Turismo Municipal de Pachuca del 2003 al 2006. Presidenta de la asociación de guías de turistas certificados del estado de Hidalgo 2021.

Natividad Castrejón Valdez

El próximo secretario de Educación Pública en Hidalgo será Natividad Castrejón Valdez, quien es licenciado en Psicología Humanista, maestro en Psicoterapia Humanista Existencial y doctor en Desarrollo Del Potencial Humano.

Por más de 20 años impartió cursos, talleres y conferencias en el sector empresarial y en escuelas públicas y privadas; fundador y Director de la Universidad Humanista Hidalgo.

Simey Olvera Bautista

Simey Olvera Bautista será la próxima Secretaría de Desarrollo Social, es maestra en periodismo. Ha sido diputada local y dos veces diputada federal por Hidalgo. Formó parte de la Mesa Directiva del Grupo Parlamentario de Morena, teniendo a su cargo la Coordinación Temática de Derechos Sociales y Bienestar.

Lyzbeth Robles Gutiérrez

Lyzbeth Robles Gutiérrez, será la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte. Cuentas con las maestrías en Administración de Justicia y Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Ha sido abogada postulante, brindando asesoría legal en las materias Civil, Familiar, Mercantil, y Amparo, entre otras. Por otro lado, ejerció diversos cargos en el Poder Judicial del Estado de Hidalgo, destacando el de Jueza de Primera Instancia, impartiendo justicia en las materias Civil, Familiar y Mercantil.

También lee: Julio Menchaca presenta a los integrantes de su gabinete

También ha sido asesora Parlamentaria en el Senado de la República, teniendo a su cargo, entre otras actividades, la elaboración de proyectos de ley.