Israel Félix es un hombre de convicciones y de palabra. Es, a pesar de su juventud, un político que ha ganado experiencia, la suficiente para competir por uno de los municipios más importantes del estado de Hidalgo, el de mayor crecimiento en Latinoamérica, y por ende quizá también el de los mayores problemas.
Para quienes conocen a Israel Félix, hoy candidato a la alcaldía de Mineral de la Reforma por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) representa también una posibilidad real de cambiar las condiciones que prevalecen en la demarcación.
Gozó las mieles del poder al inicio de la actual administración estatal, al ser uno de los hombres más cercanos al gobernador Omar Fayad; sin embargo, Israel Félix no perdió el piso, por el contrario, afirman diversas voces, es un perfil comprometido y con ideales, que puso en la ruta como prioridad la atención cercana a la ciudadanía a través de audiencias públicas, donde el contacto directo con la gente para conocer y resolver necesidades significó un sello característico a su paso por la Secretaría Ejecutiva de Política Pública, desde donde programó además estrategias aún vigentes.
Hay gente que nada más viene a presentarse por única ocasión y porque creen que la política es un juego, piensan que la política es para enriquecerse o para tener cierto poder e influencia, afirma el aspirante, para quien la política significa tocar puertas todos los días, realizar gestiones y, sobre todo, cumplir la palabra empeñada, como base de una confianza ganada a pulso y con mucho trabajo previo.
Hoy inicio CXNTIGO una nueva etapa. Una etapa de reconstrucción. Un camino para edificar un Mineral de la Reforma que esté a la altura de sus habitantes, libre, con prosperidad, seguro, plural e incluyente.
Es tiempo de marcar otra forma de hacer gobierno, es tiempo de ESCUCHAR! pic.twitter.com/aCZ72hQYET
— Israel Felix (@Israelfelixs) September 6, 2020
De trato afable y sin pretensiones, Israel Félix cuenta en exclusiva cómo han sido los primeros días de su campaña.
“Hemos recorrido muchas comunidades, muchos lugares, refrendando el apoyo que la gente nos ha manifestado por el trabajo realizado de mucho tiempo atrás. Para mí es un gusto escuchar a la gente decir gracias e incluso peticiones o recordatorios de muchas cosas que no hemos logrado conseguir por medio de la gestión, pero eso es lo importante”.
No esconde que jamás había tenido la oportunidad de participar en un proceso como el que hoy vive y lo compara con la preparación educativa: “mi examen profesional de Mineral de la Reforma lo he pasado y por eso el 18 de octubre me lo va a certificar toda la ciudadanía con su voto y su preferencia”, adelanta.
Mineral de la Reforma, entre olvidos y desdenes
Israel Félix señala que el problema más grande en Mineral de la Reforma ha sido durante muchos años el olvido, ese desdén por parte de las autoridades hacia su propia población, “el maltrato de las autoridades hacia las personas, parecería algo que ni siquiera es tangible, no es algo que podemos ver o tocar, pero que realmente se siente en el corazón de las personas, en los recuerdos, de cuando fueron a tocar las puertas y no los recibieron y no los dejaron acercarse a sus autoridades municipales, que son las que deben estar más cerca de la ciudadanía”.
También lee: Como mujer de hechos cumpliré compromisos acordados de frente: Dulce Muñiz
Para Félix Soto autoridades y ciudadanía deben conformar un equipo muy compacto, que pueda exigir recursos y resultados.
“Tenemos que dar resultados, no podemos seguir tratando a la gente como la han tratado muchos años, como limosneros y con migajas, hoy el limosnero número uno tengo que ser yo, para atender a la gente, para darles, para conseguirles, a partir de que esté como presidente de Mineral de la Reforma vamos a hacer que las cosas cambien y que el municipio tenga un nuevo rostro”.
Es justicia, no politiquería: Israel Félix
Cuestionado sobre las recientes detenciones de exalcaldes y figuras políticas en la entidad, Israel Félix afirma que cada quien tiene que pagar lo que deba, “todos somos responsables de nuestras acciones, creo que a lo mejor tan pegado a los tiempos electorales podría pensarse otra cosa por gente malintencionada, pero si le preguntas aquí a la gente en las calles, en las colonias, en las comunidades de Mineral de la Reforma y de otros municipios donde existen este tipo de problemas, la cosa está muy real”.
Insiste en que en Mineral de la Reforma “nadie defiende a Raúl Camacho de que hoy esté en la cárcel; es malo decirlo y es malo actuar de esa manera, pero a mucha gente que fue afectada en su momento les ha dado gusto, sienten que se hizo justicia y creo que el delito por el que lo están juzgando ni siquiera es lo que ellos están reclamando, hay más cosas que van a salir”.
Contenido relacionado: Israel Félix propone audiencias públicas dos días a la semana
Es un hecho, compromete, que Israel Félix “una vez que sea presidente municipal a partir del 15 de diciembre no vamos a volver a recordar a ese gobierno que ya se fue”.
“No vamos a volver a recordar a Raúl Camacho, a partir de ese momento Israel Félix va a ser el responsable de lo que ocurra en Mineral de la Reforma y no me la voy a pasar como se la pasó él cuatro años quejándose de sus antecesores o como se han quejado dos años continuos del expresidente Peña Nieto, eso no lo vamos a hacer, yo me olvidaré de su gobierno, sé a lo que vengo, sé lo que voy a trabajar porque conozco los problemas que hay en las calles, en las colonias y en la presidencia municipal”.
Subraya que la labor de Israel Félix es conocida y validada por la gente; “ojalá que este 18 de octubre me acompañen para seguir contando con esa confianza que me han dado para seguir haciendo ese trabajo que hace falta en Mineral de la Reforma para cambiar las condiciones de vida”, finaliza.
Con información de Juan José Herrera, para Réplica Hidalgo