El robo de combustible en ductos de Petróleos Mexicanos se disparó. Tan sólo en el último año se incrementaron 17 por ciento las tomas clandestinas, reveló un informe de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex.
Precisó que tan sólo en enero el crimen organizado perpetró mil 34 perforaciones ilegales en la red de ductos, lo que equivale a 33.3 por día.
Petróleos Mexicanos indicó que en enero de 2020, se registraban 886 tomas clandestinas, 28.5 diarias en promedio.
Lamentablemente, puntualizó la empresa paraestatal, desde septiembre del año pasado el delito que ya fue clasificado como grave, mantiene un promedio de más de mil por mes (mil 63.4).
También muestra la delincuencia organizada dedicada al huachicoleo mantiene como bastiones a entidades como Hidalgo, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Veracruz y Tamaulipas.
Se destaca en el reporte que 80 por ciento de las tomas clandestinas reportadas en el país en 2018, se concentró en esos estados; subió a 83.3% en 2019; a 86% en 2020, y llegó a 85% en enero pasado.
La delincuencia organizada dedicada al huachicoleo mantiene como bastiones a entidades como Hidalgo, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Veracruz y Tamaulipas
Pemex calcula que el quebranto, considerando sólo la cantidad de producto asegurado por robo de hidrocarburos en su modalidad de tomas clandestinas, fue equiparable a 3 mil 401 litros diarios en 2019 y 2 mil 392 litros diarios el año pasado.
La Subdirección de Salvaguardia Estratégica advirtió que por si el huachicoleo fuera poco, en Pemex persiste la incursión de piratas o delincuentes a plataformas en una de las zonas petroleras más importantes del país: la Sonda de Campeche.
Te puede interesar: Pemex defiende viabilidad como empresa productiva del Estado mexicano https://trasfondo.com.mx/nacional/pemex-defiende-viabilidad-como-empresa-productiva-del-estado-mexicano-p620
El Sistema Institucional de Control de Asuntos Jurídicos de la petrolera reconoce que en 2020 se reportaron al menos seis asaltos de este tipo.
Así, entre 2013 y 2020 el robo a plataformas ubicadas en el golfo de México asciende a 861.2 millones de pesos, de los cuales, 229.2 millones resulta ser el quebranto en lo que va de los primeros dos años de esta administración.