El periodista y activista ambiental Abisaí Pérez Romero, fue asesinado el domingo 12 de febrero, confirmó la asociación Reporteros Sin Fronteras.
La organización lamentó el crimen y expresó su solidaridad con la familia. además informó que colaboraba en el programa de radio Son Politikón-FM, emitido en Tula, Hidalgo.
“Estamos documentando el caso y pedimos a la Fiscalía del Estado de Hidalgo que investigue urgentemente los hechos, sin descartar motivos basados en la labor periodística de Abisaí Pérez Romero”, posteó en un hilo de Twitter.
#Mexico 🇲🇽 Alerta 🚨 El periodista y activista ambiental Abisaí Pérez Romero, colaborador del programa de radio Son Politikón-FM, emitido en el Municipio de Tula/Hidalgo, fue asesinado el domingo 12 de febrero (1/2) https://t.co/W3vh3yqzWf
— RSF en español (@RSF_esp) February 16, 2023
De acuerdo con reportes, el cuerpo de Abisaí Pérez fue hallado este lunes 14 de febrero en la colonia San José, de Tula Hidalgo, de acuerdo con la Procuraduría de Justicia de Hidalgo habría sufrido una caída de su propia altura.
Su muerte representa el primer periodista asesinado en México en lo que va de 2023. Como activista ambientalista, Abisaí colaboraba en Atlas de Justicia Ambiental y participaba en el programa de servicio social «Identificación y documentación de conflictos socioambientales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
El activista denunció, entre otros, el impactos del Túnel Emisor Oriente (TEO) al desembocar las aguas negras en el Valle del Mezquital; del Relleno Sanitario Regional en la Comunidad de Dendhó y la Agua de Tratamiento en Atotonilco de Tula, Hidalgo.
El Túnel Emisor Oriente cuenta con 62 kilómetros de largo, 25 lumbreras de entre 55 y 150 metros de profundidad y un diámetro de siete metros.
También lee: Muere quinceañera por bala perdida en Puebla
Ante el suceso la Universidad Autónoma de la Ciudad de México lamentó el suceso y hace un llamado a la Fiscalía de la entidad y a las autoridades competentes a esclarecer su muerte.