En cada encuentro con las y las ciudadanos, Menchaca Salazar ha implementado un modelo de “amor con amor se paga”, y si la gente que asiste es capaz de sacrificar su tiempo, de cambiar sus actividades personales para escucharlo y ser parte del cambio, el equipo del candidato se encuentra comprometido en atender de manera amable y efectiva a quien tenga alguna solicitud.
De esta forma, en cada localidad que visita, las y los asistentes tienen a su disposición módulos de gestión social, con personal calificado, con especialidad en ciencias y humanidades, para dar una orientación correcta, con atención y seguimiento puntual a las peticiones que le hacen llegar al candidato.
Para Menchaca Salazar, es fundamental el respeto al tiempo de quienes concurren a cada encuentro proselitista, de ahí la importancia de la puntualidad con la que arrancan y terminan estos actos. De igual forma, para agilizar el traslado, en los recintos se ha colocado señalética de accesos, salidas y áreas específicas dentro del evento.
Dentro del montaje del templete, a un costado se destina un espacio físico con acceso directo para grupos que requieren atención más focalizada, como personas con discapacidad, adultos mayores o mujeres embarazadas.
Además, se cuenta con protocolos de sanidad, seguridad y protección civil, con la finalidad de garantizar que quienes asisten a los eventos, tengan la tranquilidad de saber que hay una ambulancia y un equipo médico para atender emergencias o alguna eventualidad.
Durante las visitas de Julio Menchaca a la Sierra y Huasteca, Sierra Otomí-Tepehua, Sierra Gorda, Valle del Mezquital, Tula-Tepeji, Valle de Tulancingo, el Altiplano y la zona Metropolitana de Pachuca, los aires renovadores de la Cuarta Transformación se sienten con el entusiasmo de las mujeres y hombres que asisten y saludan al aspirante al gobierno del estado.
Al grito de “¡gobernador, gobernador!” unas 110 mil personas han sido parte de esta interacción cercana y directa con Julio Menchaca y su equipo, en la que se escuchan las propuestas de campaña, y donde también son partícipes de las experiencias de las y los invitados a estos encuentros políticos, como la esposa del candidato, Edda Vite Ramos, los dirigentes estatales de los partidos que impulsan esta candidatura Sandra Alicia Ordoñez, de Morena; Sergio Hernández Hernández del PNAH y Javier Vázquez Calixto del PT, entre otros.
También lee: Propuestas y opiniones ciudadanas, no se quedarán solo en un archivero: Menchaca Salazar
No debemos olvidar el respaldo de diputadas y diputados federales, locales, senadoras y senadores, líderes vecinales y representantes de la política nacional, quienes, al dirigir un discurso ante los diferentes públicos de la entidad, no sólo muestran su respaldo total a este proyecto, sino que también coinciden en la importancia de concretar la alternancia en Hidalgo, que se encuentra entre los estados más pobres del país y así finalmente acabar con 93 años del viejo régimen, con un contundente ¡Ya basta!.