Reporte semanal Skilling de mercados financieros (mayo 24 / 21)

oro, euro, dólar, peso, dolar, peso mexicano, FED, tasa de interés, Reporte Semanal Skilling,

Reporte semanal Skilling de mercados financieros del 24 de mayo del 2021

Dólar

Tras una vertiginosa semana, el dólar estadounidense cierra la sesión registrando mínimos de cuatro meses luego de que las expectativas sobre cambios en las políticas monetarias de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) se diluyen en las últimas horas.

Según la entidad monetaria, el repunte de la inflación se debe principalmente a factores transitorios y no merece por el momento acción inmediata.

También lee: The Weeknd arrasó en los Billboard Music Awards 2021

Los anuncios de la FED echan por tierra un posible aumento de las tasas de interés de referencia en el corto plazo.

Lo más probable es que antes de subir el valor de referencia del dinero, primero normalicen o reduzcan los planes de estímulo como medida para evitar un sobrecalentamiento de la economía.

Euro

En más del análisis de mercados financieros, otro de los factores que han impulsado a algunos de las principales contrapartes del dólar, como es el caso del euro, ha sido la flexibilización de las restricciones en Europa, como la apertura de las fronteras que han beneficiado a los sectores de servicios de Alemania y de Francia.

Para la presente semana, las miradas estarán puestas en las cifras del PIB del primer trimestre de Alemania donde el mercado espera una contracción del motor económico de la Zona Euro de 1,7% y algunos datos de confianza, manufactura e industriales en Estados Unidos que marcarán la pauta para la semana del dólar.

Con respecto al oro

El metal precioso continua con el rally iniciado el 13 de mayo, cerrando por tercera semana consecutiva con alzas.

Lo que le ha dado sostén al precio del oro ha sido el no apuro por parte de FED de realizar cambios en sus políticas monetarias.

Recordemos que el oro es un activo refugio por excelencia a los riesgos inflacionarios.

En el mercado, inversores apuntan sus miradas al target de los $1.900.

Con relación al petróleo

El oro negro se recupera de tres sesiones a la baja, luego de que los inversores tomaran como positivo los anuncios de las autoridades iraníes de que se preparaban para reactivar su producción.

De continuar recuperando parte del terreno perdido, las resistencias a considerar se hallan en 63.72 y 64.57.

Contenido relacionado: Reporte semanal Skilling de mercados financieros

Peso mexicano

La divisa local se deprecia levemente en el último día de la semana ante las perspectivas de que en EU no habrá cambios en las políticas monetarias.

Ante la falta de datos relevantes a publicarse, la sesión del viernes es de baja volatilidad.

Para la presente semana, se esperan una batería datos macroeconómicos que generarán impacto en el peso, entre ellos se destacan la Balanza comercial, la Tasa de desempleo y el PIB del primer trimestre.

En el mercado, las perspectivas son de un crecimiento de 3,1% en los primeros tres meses del 2021. De confirmarse, el peso podría ir en busca de la resistencia, situada en 20.07.

***

Disclaimer: La negociación de productos financieros con margen conlleva un alto grado de riesgo y no es adecuado para todos los inversionistas. Antes de realizar tales transacciones, debe asegurarse de comprender completamente los riesgos involucrados y buscar asesoramiento independiente si es necesario. Las opiniones, noticias, investigaciones, análisis, precios u otra información contenida en este correo electrónico se proporcionan como comentarios generales del mercado y no constituyen asesoramiento de inversión.

Por José Giraz

Director en América Latina de Skilling