Pemex remonta pérdidas y logra utilidad por 14.3 mmdp en 3 meses

Petróleos Mexicanos (Pemex) registró números negros en el segundo trimestre de 2021, al registrar utilidades por 14 mil 364 millones de pesos. Así, la empresa redujo sus pérdidas un 96.2 % en comparación con el mismo período del año anterior, hasta situarse en 22 mil 993 millones de pesos

Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que esta cifra es superior a las pérdidas de 44 mil 337 millones de pesos observadas durante el mismo periodo del año anterior, cuando estalló la pandemia originada por el Covid 19.

Al presentar su informe financiero,  Octavio Romero Oropeza, dijo que “nuevamente tenemos buenas noticias” y destacó el crecimiento en la producción petrolera.

Señaló que los ingresos de Pemex sumaron 664 mil 989 millones de pesos, un 42.8 % más que en el mismo período de 2020.

Te puede interesar: Se desploma el PIB al nivel de hace una década, reporta INEGI

“En el segundo trimestre de 2021 Pemex logró mantener la generación de resultados de operación positivos, superando los indicadores obtenidos en el mismo periodo del ejercicio 2020”, apuntó.

Durante la presentación del reporte trimestral, se informó que a pesar del entorno adverso, Pemex ha cumplido con el pago puntual de sus contribuciones a la hacienda pública, por lo que han realizado transferencias al Gobierno federal por un monto 368 mil 963 millones de pesos durante el primer semestre del año.

“Pemex continúa siendo el mayor contribuyente de la Hacienda Pública Federal gracias a la recuperación de los precios internacionales y por una mayor producción de petróleo en el periodo enero-julio”, resaltó.

Consideró que Pemex no es una carga para el presupuesto federal, “con la excepción de los recursos que el Gobierno federal destina a la nueva refinería de Dos Bocas, el resto del gasto de inversión y operación proviene de los ingresos que Pemex genera, la actividad petrolera es una de las actividades que más riqueza genera para el país”.

Se produjeron 1 millón 746 mil barriles diarios de crudo durante el primer semestre de 2021, lo que representó un incremento de 2.4%

Asimismo, Pemex dio a conocer que se produjeron 1 millón 746 mil barriles diarios de crudo durante el primer semestre de 2021, lo que representó un incremento de 2.4 por ciento a tasa anual.

“Durante 2021 se comienza a ver una franca recuperación en la producción, tanto por los esfuerzos que se han hecho para mantener la producción de los campos maduros, como por la contribución de los nuevos desarrollos, la cual cada vez es más relevante”, señaló Pemex.

Durante el segundo trimestre del año, el precio promedio de la mezcla mexicana fue de 63.7 dólares por barril, superior a los 56.3 dólares del primer trimestre de 2021.