Negocios sí, corrupción, no: López Obrador a hombres del dinero

En encuentro con los hombres del dinero, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de la República “está a favor de que se hagan negocios en México, en el marco de la ley y con ganancias razonables. Dejó claro que “lo que no se permite es la corrupción y el influyentismo.

Eso, afirmó tajante, se acabó.

Que nadie se confunda: Seremos siempre respetuosos de las empresas y de los bancos, del sector privado nacional y extranjero, subrayó.

En su mensaje, reiteró que “vamos a transformar a México, como lo estamos haciendo. Vamos a la transformación de nuestro gran país, juntos, por el camino de la honestidad y de la concordia”.

Tras garantizar que no cambiarán las reglas para que los banqueros sigan operando sin trabas de ninguna índole en el mercado nacional.

Se comprometió a llevar a cabo una reforma profunda, radical, de simplificación administrativa en beneficio de las empresas

Se comprometió a llevar a cabo una reforma profunda, radical, de simplificación administrativa en beneficio de las empresas, en especial de las pequeñas y medianas empresas.

Anticipó que ello será muy pronto, una vez que terminemos -y ya estamos por cerrar ese capítulo- por completo con las malas prácticas, como las facturas falsas y los fraudes fiscales.

“Este mismo año podremos presentar conjuntamente una propuesta de simplificación a fondo para pequeñas y medianas empresas, ese es el compromiso”, externó López Obrador.

Antes, el primer mandatario había compartido algunos datos para sostener que, aun con los tremendos efectos de la pandemia de COVID-19, “hemos podido resistir sin tanto deterioro, y gracias, considero, a la estrategia que aplicamos, que nos está permitiendo la recuperación y el crecimiento”.

Manifestó que, para empezar, hicimos a un lado la receta de siempre de recurrir a contratar deuda para rescatar a corporaciones empresariales o financieras; tampoco aumentamos impuestos, ni subimos los precios de las gasolinas, el diésel, el gas o la energía eléctrica.

“Lo que hicimos –destacó–, fue destinar más recursos de la base de la pirámide poblacional hacia arriba, procurando mantener la capacidad de compra de los sectores mayoritarios, para evitar una crisis de consumo y de seguridad.

Te puede interesar: Dan a servidores públicos curso para combatir corrupción https://trasfondo.com.mx/oaxaca/dan-servidores-publico-curso-combatir-corrupcion-p5896

Destacó que afortunadamente, el plan de otorgar rápido, sin burocratismo y a la palabra, tres millones de créditos a personas, pequeñas empresas y talleres, y entregar por anticipado pensiones, becas y otras ayudas para el bienestar, todo lo cual se reforzó con remesas sin precedentes.

Subrayó que para 2021 el estimado de crecimiento es de 8.5 por ciento, que no se ha depreciado la moneda y que casi la mitad del empleo formal perdido pudo ya recuperarse y a final de año vamos a volver a contar con 20 millones 600 mil trabajadores inscritos en el Seguro Social.

Otros logros que enumeró López Obrador fue que el salario mínimo aumentó en este periodo 44 por ciento en términos reales y -esto es importante- la inflación ha permanecido estable. Se cayó el mito de que el aumento al salario provocaba inflación.