La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, informó que, en 2025 en México estará en operación la moneda digital.
Durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, Rodríguez Ceja enfatizó que la moneda digital será para apoyar la inclusión financiera en el país.
“Estimamos que este proceso nos tomará alrededor de tres años para su operación definitiva. Está dirigida a gente bancarizada y no bancarizada, ampliar posibilidades de pago que sean rápidas, seguras y eficientes”, puntualizó.
Por otro lado, la gobernadora de Banxico aclaró que la moneda digital tendrá que cumplir con tres características básicas, tales como ser un medio de pago, una unidad de cuenta y depósito de valor.
“Eventualmente se propondrá la programación de algunos pagos para usuarios o descuentos. A lo mejor en vez de tener un monedero donde reembolsen beneficios, a lo mejor se pueden llevar la contabilización de este tipo de temas”, destacó Rodríguez Ceja.
El Banco Central anunció el desarrollo de este activo en diciembre de 2021 con el objetivo de impulsar la inclusión financiera.
“Busca ampliar las posibilidades de pago en la economía bajo las premisas de rapidez, seguridad, eficiencia e interoperabilidad”, detalló el instituto en el Informe anual sobre el ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.