El Servicio de Administración Tributaria (SAT) propuso que los jóvenes en cuanto cumplan 18 años cuenten con su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) obligatoriamente, con el objetivo de que puedan involucrarse rápidamente a la vida laboral y promover la cultura tributaria.
Por lo que de aprobarse en la Ley de Ingresos de 2022, se obligaría a todos los mexicanos mayores de edad a tramitar su RFC.
Con esta propuesta alrededor de 30 millones de mexicanos que actualmente trabajan en la informalidad podrán ser monitoreados por el fisco.
Actualmente, las personas físicas menores de edad a partir de los 16 años pueden inscribirse en el RFC, siempre que presten exclusivamente un servicio personal subordinado (salarios) desde su inscripción y hasta que tengan 18 años cumplidos, sin que puedan cambiar de régimen fiscal hasta que cumplan la mayoría de edad.
Asimismo, el artículo 27 del Código Fiscal de la Federación no señala que es obligatorio que los ciudadanos mayores de edad realicen la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.
También lee: El Buen Fin, evento clave para apuntalar el cierre de 2021: Concanaco
Si se aprueba Ley de Ingresos de 2022, se tendrá que adicionar un párrafo en dicho artículo, en el que se establecerá que todos los mayores de edad deben inscribirse obligatoriamente al Registro Federal de Contribuyentes.