Inflación en primera quincena de enero 2022 se ubica en 7.13 por ciento

Inflación en primera quincena de enero 2022 se ubica en 7.13 por ciento

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, en la primera quincena de enero de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento de 0.39 por ciento, mientras que la inflación anual se ubica en 7.13 por ciento.

En comparación con el indicador de la última quincena de 2021, la inflación se desaceleró, ya que en ese periodo se ubicó en 7.26 por ciento. En el mismo periodo de 2021 la inflación quincenal fue de 0.51 por ciento y la anual de 3.33 por ciento.

Por lo que van tres quincenas consecutivas a la baja; sin embargo, es la mayor tasa que se registra para un inicio de año desde el 2001, cuando la inflación al inicio del año fue de 8.37 por ciento.

De acuerdo con los datos presentados por el INEGI, los productos que tuvieron mayor aumento de precio estuvieron el limón (36.84 por ciento a tasa mensual), gasolina de bajo octanaje (0.98 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.92 por ciento), papa y otros tubérculos (11.62 por ciento), cigarrillos (3.62 por ciento) y pollo (1.98 por ciento).

Por el contrario, los productos que presentaron disminución en sus precios fueron el jitomate (15.21 por ciento), transporte aéreo (33.66 por ciento), servicios turísticos en paquete (12.41 por ciento), gas doméstico LP (1.14 por ciento) y tomate verde (10.93 por ciento).

También lee: Cepal baja a 2.9% previsión de crecimiento para México en 2022

Por entidad federativa, las que tuvieron mayor incremento en los precios son Hidalgo (0.84 por ciento), Puebla (0.64 por ciento), Oaxaca (0.61 por ciento) y Campeche (0.58 por ciento). Por otro lado, los estado por debajo del promedio nacional son Quintana Roo, Yucatán, Nayarit, Durango y Tlaxcala.