Inflación anual aumentó 6.08%; la más alta desde diciembre de 2017

Inflación anual aumentó 6.08%; la más alta desde diciembre de 2017

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó un aumento en la inflación anual durante abril, con respecto al mes anterior, de 6.08 por ciento, el incremento más alto registrado desde diciembre de 2017.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en abril registró un aumento de 0.33 por ciento, respecto al mes inmediato anterior.

Los productos y servicios que registraron aumento de precios y tuvieron mayor incidencia en la inflación mensual fueron: jitomate, aguacate; servicios en lonchería, fondas, torterías y taquerías.

También se presentaron aumentos de precios en tortillas de maíz, chile serrano, huevo, tomate verde, la gasolina de bajo octanaje Magna, pollo y la vivienda.

Sin embargo, presentaron decrementos los servicios y productos como electricidad, papa, tubérculos, gas doméstico LP, servicios turísticos, cerveza, calabazas, chayote, suavizantes, limpiadores, nopal y frijol.

Por otra parte, el índice de precios subyacente, que excluye los precios de bienes y servicios volátiles como agropecuarios y energéticos, registró un crecimiento mensual de 0.37 por ciento y anual de 4.13 por ciento.

El índice de precios no subyacente aumentó 0.21 por ciento mensual y 12.34 por ciento anual.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo registró un aumento de 0.22 por ciento mensual y de 7.47 por ciento anual.

Te puede interesar: Estados Unidos frena exportación de camarón mexicano

En el mismo periodo de 2020, las cifras correspondientes fueron de (-)1.51 y de 1.49 por ciento, respectivamente.