Hila la economía de México 4 trimestres con crecimiento: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este miércoles que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 1.5% en términos reales durante el segundo trimestre de 2021, con respecto a igual período del año anterior.

El dato final del Producto Interno Bruto (PIB) fue exactamente el mismo que previó el Inegi en su estimación oportuna y  confirma así que la economía ha logrado hilar cuatro trimestres consecutivos de datos positivos.

En su comparación anual, el crecimiento del PIB fue de 19.5%, entre abril y junio de 2021, con respecto al mismo periodo de 2020, según precisó.

En el desagregado de la información oportuna, el Inegi evidenció que el avance de la actividad económica en el segundo trimestre del año, fue liderado por las actividades terciarias, de comercio y servicios, que tuvieron un registro trimestral de 2 por ciento.

Este desempeño también completó cuatro registros trimestrales positivos desde el tercer trimestre de 2020 (9.3%; 3.4%; 1.4%  y 2%).

Del crecimiento de 19.5% en el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2020, las actividades secundarias (manufactura) fueron las que más avanzaron, con 27.9%. Por su parte, las actividades terciarias (sector servicios) 16.9% y las primarias (agricultura y ganadería) 6.8%, en la comparación anual.

Te puede interesar: Se desploma el PIB al nivel de hace una década, reporta INEGI

Asimismo, el Inegi informó que durante los primeros seis meses de 2021 el PIB a precios constantes registró un aumento de 7.4% con relación a igual semestre de 2020, con cifras desestacionalizadas.

El Inegi también presentó los resultados del Producto Interno Bruto Nominal a precios de mercado, el cual se situó en 25,931,369 millones de pesos corrientes (25.932 billones de pesos, en el segundo trimestre de 2021, presentando un crecimiento de 29.6% con relación al mismo periodo de 2020.

Este resultado se originó del aumento de 19.6% del PIB real y del incremento de 8.4% del Índice de Precios Implícitos del Producto. Es decir, el resultado nominal se explica por el crecimiento económico real y el efecto del aumento de los precios.