El Consejo Regulador del Tequila (CRT) y la cervecera holandesa Heineken resolvieron la disputa legal que sostenían en relación con la cerveza Desperados luego de varias acciones realizadas en la Unión Europea y México sobre este caso.
En este proceso, se iniciaron diversos juicios judiciales, en materia de propiedad industrial y comercial en la Unión Europea, y tras lograr la solución se llegó a un acuerdo beneficioso para ambas partes, cuyos términos permanecen confidenciales.
Este acuerdo se logró con la intervención del Gobierno Federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.
Consejo Regulador del #Tequila y #heineken logran acuerdo amistoso beneficioso para ambas partes, tras diversas acciones por el uso de la palabra “Tequila” en la Cerveza Desperados. Este es un mensaje del presidente del CRT, Lic. Miguel Ángel Domínguez Morales. #Tequila #IG #DOT pic.twitter.com/r9i661U50P
— C.R. Tequila (@CRTequila) July 13, 2021
También participó la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora Sánchez; el director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Alfredo Rendón Algara.
Así como el director General de Normas (DGN), Alfonso Guati Rojo; y las autoridades estatales de Jalisco, en particular del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
El Tequila se encuentra protegido desde 1997 en la Unión Europea por un Acuerdo, sobre el Reconocimiento Mutuo y la protección de las Denominaciones de Origen del sector de bebidas espirituosas. En 2019 fue reconocido como Indicación Geográfica, convirtiéndolo en el primer producto de México en acceder al máximo modelo de protección en Europa.
Además, cuenta con el registro como Marca Colectiva “Tequila” registrada ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea EUIPO (2008) y protección específica en Aduanas (2013).
También lee: Secretaría de Economía debe reconocer nueva dirigencia de Comercam: diputada panista
La Unión Europea es el segundo mercado de exportación para el Tequila, a donde se envían anualmente alrededor de 20 millones de litros con la presencia de más de 50 marcas de tequila.
Actualmente el Tequila se encuentra protegido en 55 países en el mundo, representando esto que el 97.5por ciento de las exportaciones totales se envían a destinos en donde nuestra bebida nacional cuenta con protección.
Desde hace 27 años, el Consejo Regulador del Tequila inspecciona y certifica que se cumpla la normativa aplicable, y salvaguarda a la primera denominación de origen en México.