La Fiesta Brava había regresado a la Ciudad de México, pero el gusto para los aficionados les duró poco, pues se han vuelto a suspender de manera provisional las corridas de toros en la Plaza México.
La jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, concedió que las corridas de Toros volvieran a ser suspendidas en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México:
«Deberán de suspender, de inmediato, los espectáculos taurinos en la Alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos».
Hay que recordar que la tauromaquia había sido suspendida por más de 623 días en la Plaza México, no obstante, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, logró que se anulara la suspensión del espectáculo taurino, la cual se había impuesto en el 2022.
Durante la corrida de toros que se llevó a cabo el pasado domingo 28 de enero, miles de aficionados acudieron a la Plaza México para ver las funciones de Joselito Adame, Diego Silveti, entre otros toreros; sin embargo, también hubo varias protestas dentro de la Plaza ubicada en la CDMX.
La Plaza México ya había anunciado otras nueve corridas que se celebrarían en este recinto, mismas que se llevarían a cabo del 4 de febrero al domingo 17 de marzo.
La jueza Sandra de Jesús Zúniga aprobó que se suspendieran las corridas de toros en la Plaza México, de nueva cuenta, en nuevo amparo contra la Ley de Espectáculos Públicos de la Ciudad de México. La letrada afirmó que su veredicto acerca de los espectáculos taurinos sentará un buen precedente a favor del trabajo digno y libertades constitucionales.
También lee: Explosión consume varios departamentos en unidad habitacional en Edomex (VIDEO)
Cabe mencionar que la Plaza México ha albergado otro tipo de eventos deportivos, mientras que la tauromaquia estaba suspendida, por ejemplo, la Plaza de Toros de la CDMX fue el escenario del juego de exhibición de Carlos Alcaraz.