Tras difundirse videos de piperos que habrían sido obligados a derramar combustible en Tamaulipas por presuntos integrantes de bandas del crimen organizado, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sostuvo que se protege a los transportistas, pero dijo que también “hay mucha propaganda de los conservadores y de los medios de comunicación”.
En su conferencia de prensa matutina, indicó que “los estamos protegiendo desde siempre en Tamaulipas, hemos estado ahí para protegerlos, para que no los obliguen a comprar combustible robado o de contrabando, y se está actuando, tanto la secretaría de la Defensa como la Guardia Nacional».
Reprochó que grupos conservadores usen este tipo de casos para generar propaganda, ejemplificó con un mensaje en redes sociales del exsecretario del Trabajo, Javier Lozano, quien aseveró que hay una “aduana de criminales”.
Apuntó que “no es casualidad” las críticas del exfuncionario en el Gobierno de Felipe Calderón, “cuando ellos nunca hicieron nada, nada, por enfrentar el delito del robo de combustibles. Desde la época de (Vicente) Fox, tenían contabilizada la pérdida de todo lo que se robaban, es decir, ya era parte del presupuesto”.
Relató que, cuando era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, durante el sexenio de Vicente Fox, el gobierno federal llegó a retener los excedentes petroleros que le correspondían a las entidades, para subsanar el robo de combustible.
En contraste, agregó el mandatario, en su gestión hay una reducción del 94.2 por ciento de robo de combustible, lo que ha generado un ahorro de 291 mil millones de pesos de acuerdo con el corte al cierre de septiembre.
Sobre las denuncias de piperos en Tamaulipas, descartó que haya riesgo de desabasto en esa entidad.
También lee: ¡Terror en El Tinieblo! Hallan cuerpos decapitados con narcomensaje en carretera de Tamaulipas
En tanto, luego que se difundieron versiones que apuntaban a que policías ministeriales habría dejado en libertad a al presunto jefe de plaza del Cártel de Caborca en el sur de Quintana Roo, José Gil Caro Quintero, luego de haberlo detenido en un restaurante en Tulum, la gobernadora de esa entidad, María Elena Lezama, sostuvo que tras una “investigación profunda”, está “completamente comprobado” que se trató de una persona distinta.
Se trató de “un civil” y no del presunto capo, sobrino de Rafael Caro Quintero, insistió la gobernadora.