Sheinbaum subraya que el egoísmo solo lleva a la desigualdad

Sheinbaum resalta que AMLO dejó atrás el neoliberalismo, construye una economía moral

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que el Andrés Manuel López Obrador construye una economía moral y dejó atrás la corrupción que se vivió en otros sexenios.

La aspirante a la candidatura presidencial de Morena destacó que México está cambiando y cuenta con el privilegio de tener un presidente que por encima de todo, “tiene un profundo amor al pueblo de México; que dejó atrás el neoliberalismo y que construye una economía moral”.

Asimismo, indicó que dejó atrás la corrupción y que pelea todos los días por la honestidad; “que dejó atrás aquellos que querían quitarse el orgullo de ser mexicanos y mexicanas, y de nuestra historia, y que construye todos los días el orgullo del pueblo de México en su historia, en su sabiduría y en los héroes que nos dieron Patria y en las heroínas que nos dieron Patria”, enfatizó.

Ante cientos de integrantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Guadalajara, Sheinbaum consideró que los jóvenes tienen una gran responsabilidad: “pensar en el pueblo de México, en la sociedad, en una sociedad más justa”.

Durante su mensaje, rememoró a Salvador Allende y resaltó “cuando acaben de ser ingenieros, ingenieras, cuando acaben de ser historiadores, abogados, abogadas, tienen que regresar a su pueblo, no se les puede olvidar”.

Asimismo, al impartir la conferencia magistral “Políticas de Gobierno en Beneficio de la Ciudadanía” subrayó que el egoísmo solo lleva a la desigualdad y es un asunto personal, es un asunto de Estado y es un asunto de una sociedad.

Durante dicha conferencia, como parte del foro Mujeres Gobernando en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Sheinbaum Pardo también se pronunció sobre el estado de la salud pública en el país.

“Imagínense lo que vivimos hoy. No hay suficientes médicos, no hay suficientes médicos especialistas en el país para cumplir el otro gran derecho del pueblo de México y de la humanidad, que es el derecho a la salud, porque cerraron las puertas de las universidades públicas y lo que crecieron fueron las universidades privadas”.

También lee: Sheinbaum informa sobre donación de agua concesionada para enfrentar sequía en CDMX

“Porque si no hay médicos, no hay derecho a la salud; porque si no hay ingenieros, no se pueden construir presas y carreteras en nuestro país; porque si no hay filósofos, no se sabe de la historia de México y de sus convicciones; porque si no hay historiadores, se habla del fin de la historia, como habló el neoliberalismo”, afirmó.