Se registra presencia de ceniza volcánica en Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco

Reportan caída de ceniza volcánica en Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco

La actividad del volcán Popocatépetl se intensificó la madrugada de este viernes, lanzó ceniza y vapor de agua que cayó en Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco en la Ciudad de México.

Aunque el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2, Protección Civil del Estado de Puebla ha pedido respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) hace un llamado a tomar precauciones ante la presencia de ceniza volcánica:

  • Si sale de casa protegerse la nariz y boca
  • No dejar alimentos a la intemperie
  • Cerrar puertas y ventanas, cerrar con trapos húmedos las rejillas
  • No dejar animales de compañía al exterior
  • Cubrir vehículos para evitar daño en el motor
  • Evitar remover la ceniza con agua

A través de redes sociales se han compartido imágenes sobre cómo los automóviles se cubrieron de cenizas, asimismo, cómo se esparcen con el viento

Por su parte la alcaldía Tlalpan en su cuenta de Twitter pidió a la ciudadanía tener precauciones ante el reporte de ceniza de Don Goyo.

También lee: Volcán Popocatépetl emite explosiones durante la madrugada de este jueves

Además, se informó que las espera caída de ceniza volcánica  en el Valle de Atlixco, Morelos y el Estado de México.

Webcams de México compartió en sus redes sociales un video sobre la actividad del volcán Popocatépetl desde su vista en San Nicolás de los Ranchos, Puebla.