Prioridad, rescatar a personas con vida en Cerro del Chiquihuite: Némer Álvarez

Ernesto Némer Álvarez, subrayó que la prioridad, en la zona del Cerro del Chiquihuite, es rescatar a personas con vida y apuntalar las piedras que no están seguras

El secretario de Gobierno del Estado de México, Ernesto Némer Álvarez, subrayó que la prioridad, en la zona del Cerro del Chiquihuite, es rescatar a personas con vida y apuntalar las piedras que no están seguras para evitar que se dañen más casas.

El funcionario mexiquense comentó que se ha hecho un censo en coordinación con notarios de la entidad; hoy más de 125 familias han sido desalojadas de sus casas; por lo que han acudido a albergues que dispuso el gobierno municipal de Tlalnepantla.

 “El gobierno del Estado de México, a través del censo, está atento para poder coordinar con el gobierno federal las ayudas que se requieran; como son la alimentación, cobijas o cualquier otro  tipo de apoyo; para que permitan aliviar este dolor a las familias”, expresó.

Némer Álvarez afirmó que los trabajos en la zona del Cerro del Chiquihuite no se interrumpirán y continuarán por el tiempo que sea necesario.

Aseguró que se continuará con la búsqueda de las personas reportadas como desaparecidas, que se protejan sus bienes; “de que se pueda apuntalar bien mecánicamente el cerro para evitar mayores deslaves que con estas lluvias todavía existen riesgos importantes”.

El secretario de Gobierno señaló que la actual administración estatal no tiene algún reporte sobre si existía algún riesgo en el cerro del Chiquihuite, como lo señalan algunos de los residentes.

También lee: Detectan grietas en cerro de Chiquihuite, crece riesgo de derrumbes

Después de la visita que hizo el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, la tarde del viernes se instaló un cuarto de operación en el que intervienen los tres niveles de gobierno para llevar a cabo las acciones que permitan garantizar la seguridad a las familias que se asentaron en esa área de Tlalnepantla, expuso Ernesto Némer.