En sus capturas, Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha marcado dos jueves a Sinaloa, el 17 de octubre de 2019 y este 5 de enero de 2023. El primer es conocido por el famoso Culiacanazo, el segundo se realizó en la comunidad de Jesús María.
El llamado Culiacanazo se registró un 17 de octubre de 2019. Ese día es recordado porque detuvieron a Ovidio Guzmán, pero unas horas más tarde lo dejaron libre por órdenes del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
La detención y posterior liberación se dio porque «se tornó muy difícil la situación y estaban en riesgo muchas vidas y se decidió poner por enfrente la vida», resaltó en su momento el mandatario federal.
Ese 17 de octubre de 2019, comandos armados del Cártel de Sinaloa se apoderaron de las calles de Culiacán, ante un operativo llevado a cabo por el Ejército mexicano y la Guardia Nacional en el fraccionamiento Tres Ríos, domicilio conocido del narcotraficante.
En ese jueves negro, elementos de seguridad y militar tomaron el control de la vivienda, en cuyo interior había cuatro personas. Dicho operativo respondió cumplir la orden de aprehensión con fines de extradición que tenía Guzmán López con un juez de Estados Unidos.
Aproximadamente a las 15:00, de ese día se registraron los primeros enfrentamientos en distintos puntos de la ciudad, así como la fuga de 51 presos del penal de Aguaruto, mismos que fueron detenidos pocas horas después.
En el ataque fueron reportados ocho muertos, dieciséis heridos, diecinueve bloqueos de calles, catorce enfrentamientos, ocho soldados capturados y liberados, y 68 vehículos militares con impactos de bala, así como agresiones contra el Cuartel en Culiacán y la sede del C4 del Estado.
¿Dónde se escondía Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”?
Este 5 de enero, en medio de un fuerte operativo fue recapturado Ovidio Guzmán “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en la localidad de Jesús María, ubicada en Culiacán, Sinaloa.
Desde las primeras horas de este día se registró una ola de ataques violentos por integrantes del Cártel de Sinaloa, en respuesta a la detención de «El Ratón».
Jesús María localizada al norte de Culiacán, en la zona serrana. Colinda al norte con el municipio de Badiraguato, al sur con la Alcaldía Central, al este con el municipio de Mocorito y al oeste con la Sindicatura de Tepuche.
También lee: Terror en municipios sinaloenses; balaceras no cesan tras captura de Ovidio Guzmán (VIDEOS)
Este 5 de enero, la comunidad de Jesús María se convirtió en el escenario donde autoridades federales volvieron a detener al hijo del “Chapo”, después del “Culiacanazo”, ocurrido en octubre de 2019.