A más de año y medio de la trágica muerte de Octavio Ocaña, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) determinó que se aplicó el “uso excesivo de fuerza policial”, durante la persecución.
Derechos Humanos destacó que por tanto se violaron sus derechos a la legalidad, seguridad jurídica e integridad personal por uso excesivo de la fuerza, en la persecución ocurrida contra el actor, conocido por su personaje “Benito”.
Asimismo, destaca que los policías municipales persiguieron y dispararon contra el vehículo donde se desplazaba el actor, provocando que éste se estrellara y le causara la muerte.
Asimismo, explican que uno de los oficiales involucrados en la persecución, expuso la mitad de su cuerpo por una de las ventanillas de la patrulla, mostrando un arma de fuego larga, sin que existiera resistencia por parte del actor o alguno de sus acompañantes.
También lee: ¡Siempre serás nuestro Benito! Despiden a Octavio Ocaña; lo trasladan a su natal Tabasco
Por lo que, emitieron la recomendación 71/2023, dirigida a la Presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli, lugar donde ocurrió la muere de Ocaña, el pasado 29 de octubre de 2021.