México registra casi 166 mil homicidios en lo que va de la administración de AMLO

México registra casi 166 mil homicidios dolosos, en lo que va de la administración de López Obrador

En lo que va de la administración del presidente López Obrador, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lleva contabilizados 165 mil 929 homicidios dolosos, cantidad muy superior al mismo periodo de los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox.

En los primeros 17 días de septiembre, el Secretariado reportó mil 235 homicidios dolosos, es decir, 72 asesinatos por día. El fin de semana Patrio, esta institución registró 213 delitos, siendo Guanajuato y el Estado de México, las entidades que registraron el mayor número.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue agosto de 2023 con 2 mil 143 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

De acuerdo con el reporte diario que realiza la consultora T-Research con datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se observa que, en lo que va del sexenio del presidente López Obrador, se registró una disminución de 0.4 por ciento en los asesinatos.

También lee: Por mensaje “extraño” descubren feminicidio de Ana María Céspedes; madre exige justicia

Durante 2021, la disminución fue de 4.1 por ciento, y en 2022 de 7.1 por ciento.

Haciendo la comparativa de las muertes en el mismo periodo en otros sexenios, el actual Gobierno encabeza el registro de dicho delito con 165 mil 929 incidentes, superior al de la Administración pasada, con Enrique Peña Nieto, que registró 113 mil 629.