Tras señalar la importancia de hacer un cambio en la política de Jalisco y porque la política debe ser honesta y ponerse al servicio de quienes menos tienen, Pedro Kumamoto acompañado de su suplente y coordinador de Vocerías, Javier Armenta, y su Jefa de campaña, Susana de la Rosa, presentó su postulación y planilla de regidores y regidoras para el Ayuntamiento de Zapopan.
En su mensaje de agradecimiento para todas las personas que han trabajado y apoyado su proyecto a través de la gran Coalición Seguimos Haciendo Historia en Jalisco, sobre todo a Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México, subrayó que en Zapopan, la esperanza está más viva que nunca y en Zapopan la transformación tiene futuro.
Señaló que en Zapopan las personas tendrán que elegir entre la continuidad de la corrupción y mediocridad o un gobierno honesto e innovador que atienda sus problemas. Se mostró agradecido por todas las personas que se han sumado en los últimos meses y que dicha fortaleza se refleja en las encuestas que lo posicionan en primer lugar.
Hizo énfasis en que su proyecto se ha construido en las calles y existe gracias a las personas comunes que se niegan a rendirse, que se niegan a perder la esperanza, que creen que una política honesta e innovadora es posible.
Pedro Kumamoto se refirió también a los intentos de pretender parar su postulación. «Nadie nos va a poder parar, no importa lo que intenten. Ya lo vimos hace unas semanas cuando desde Casa Jalisco nos enviaron al tribunal electoral local a intentar sacarnos de la contienda. Pero no lo lograron y ya la sala regional nos dio la razón, determinado que la sentencia del tribunal local era totalmente improcedente».
En cuanto a su registro como candidato de Zapopan, dijo que se lo debe a las personas que siempre han creído en su proyecto y que han creído que hacer un cambio en la política es posible. Me siento muy emocionado de ver cómo este proyecto de cambio en Zapopan ha ido creciendo
Kumamoto Aguilar insistió en expresar agradecimiento especial para Claudia Sheimabum, quien lidera ahora el proceso de transformación nacional, llegue a la presidencia de la república en donde mencionó que se siente muy agradecido “por haber sido invitado por la doctora Claudia Sheinbaum para representar el proyecto en Zapopan y por todo el apoyo que nos están dando los compañeras y compañeras de Morena».
Titulares:
Karla Azucena Díaz López, construcción de Morena en Zapopan
Carlos Armando Peralta Jauregui, dirigente de Futuro en Zapopan y coordinador político-territorial
María Inés Mesta Orendain, abogada formada en la Universidad de Chicago y en la Flacso, trabajó en la ONU, una persona con una gran preparación y vocación social.
Mauro Lomelí Aguirre, experiencia en el gobierno y representante de un grupo muy importante de Morena.
Ana Cecilia Santos Martínez, una representante de una zona que históricamente ha sido olvidada por los gobiernos: San Isidro y San Esteban .
David de la Torre Pimentel representante con amplia experiencia en temas de participación ciudadana en gobiernos municipales y Coordinador estatal del grupo Líderes Unidos por Jalisco.
Marisela de Lourdes Meza Servín, Una mujer con una gran preparación y compromiso con la lucha de las mujeres.
Mayo Ramírez Gutiárrez, miembro de la izquierda jalisciense, de quienes apoyan el proyecto de transformación desde antes de que existiera Morena.
Ma del Rocío Maciel Arellano, Una académica de primer nivel, Profesora Investigadora del Departamento de Sistemas de Información de la UDG.
Maximiliano Ramos Castillo, Un liderazgo con mucho oficio político.
Clara Sofía Leal Aguilar, primera dirigente de Futuro en Zapopan y una persona fundamental en la construcción de Futuro.
Suplentes:
Francisco Javier Armenta Araiza
Dulce Joselin Arango Valadez
Armando Orozco González
Lucía Verónica Vargas del Castillo
Juan Manuel González Fajardo
Esthefany Martínez García
Cecilia Garcia Gallegos
Rosita de Jesus Flores Hernández
Cristóbal Adrián Torres Carvajal
Martha Patricia Martínez Vargas
Diego Ortega Puga
Jessica Gabriela Godínez Luna