Inspeccionan panteones de Nochixtlán para dar con paradero de Uruchurtu Cruz

Activan segunda etapa de búsqueda de Claudia Uruchurtu

Elementos de la Unidad Especializada de Desaparición Forzada de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), llevaron a cabo la segunda etapa del plan de búsqueda de Claudia Uruchurtu Cruz, desaparecida el 26 de marzo de 2021, en Asunción Nochixtlán.

Esta acción de búsqueda participaron las víctimas indirectas de Claudia Uruchurtu Cruz.

En esta segunda etapa de búsqueda y exploración recorrieron diferentes parajes y cañadas, además inspeccionaron los panteones de Asunción Nochixtlán, de la localidad de San Pedro Quilitongo. En Huajuapan de León realizaron un fotovolanteo en diversos puntos de esta localidad.

La búsqueda y localización de personas reportadas como desaparecidas, es una prioridad para la Fiscalía General, llevando a cabo las diligencias correspondientes con estricto apego a los protocolos internacionales.

Las instituciones que participan en la búsqueda son: Secretaría de Gobernación, Agencia Estatal de Investigaciones, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Binomios caninos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Claudia Uruchutu Cruz, se vio por última vez el 26 de marzo  en la sede del Palacio Municipal de Asunción Nochixtlán. Es de complexión delgada, estatura aproximada 1.60 metros; tez morena clara, cara redonda, frente amplia, ojos cafés, cabello ondulado castaño y corto.

Las primeras indagatorias señalan que Uruchurtu Cruz la levantaron en la plaza central de Nochixtlán, luego de participar en una protesta contra la presidenta municipal, Lizbeth Victoria Huerta, por la detención arbitraria de Alfonso Avendaño.

Familiares de Claudia refieren que la protesta la disuadió la policía municipal de Nochixtlán y en ese momento en que se dispersó a la gente, a Claudia la privaron de su libertad.

Te puede interesar: Buscan a Uruchurtu Cruz en basurero de San Pedro Coxcaltepec

Contenido relacionado: En búsqueda de Uruchurtu Cruz, catean hornos donde destruían cadáveres en Nochixtlán

Es importante mencionar que Uruchurtu Cruz había presentado varias denuncias al Órgano de Fiscalización del Estado por desvío de recursos contra la actual administración y últimamente había participado en distintas actividades con grupos inconformes contra esta misma administración municipal.