Hallan grietas y filtraciones en estaciones del Cablebús

Hallan grietas y filtraciones en estaciones del Cablebús

El Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México (ISC) halló grietas debajo de todas las estaciones de las dos líneas del Cablebús y filtraciones de agua en el sistema electromecánico durante una revisión tras el sismo del 19 de septiembre de 2022.

De acuerdo con una inspección realizada en diciembre pasado por Latinus, las grietas en el subsuelo “generan dudas”, por lo que el ISC aconsejó al Servicio de Transportes Eléctricos (STE) hacer una evaluación más detallada a las 13 estaciones que componen las dos líneas de Cablebús, construidas entre 2019 y 2021 por la administración de Claudia Sheinbaum.

La inspección realizada por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones a las dos líneas de Cablebús se llevó a cabo después del sismo de 19 de septiembre de 2022, de magnitud de 7.7, que tuvo su epicentro en Michoacán.

En las cédulas de inspección postsísmica, el ISC señaló que las filtraciones de agua y las grietas no presentan un alto riesgo, sin embargo, el arquitecto que hizo la evaluación entre el 25 y 26 de diciembre del año pasado sugirió la intervención del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

En todas las estaciones, el arquitecto comisionado por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones encontró lo mismo. Aunque hubo estaciones donde observó más problemas.

Por ejemplo, en la estación Santa Marta, de la Línea 2 del Cablebús, el funcionario del ISC señaló que las filtraciones de agua en la estructura metálica en las escaleras son más notorias que en otras estaciones y registró que el acero se expone entre la estación y el pasillo que conecta la estación con un Centro de Transferencia Modal (Cetram).

También lee: Delfina Gómez participa en trabajos del Comité Nacional de Emergencias en Simulacro Nacional 

También en la Línea 2 del Cablebús, el arquitecto del instituto expuso que hay bajadas de agua que inundan el tránsito entre el pasillo del Metro Constitución de 1917 y la estación con el mismo nombre.