La Fiscalía General de la República (FGR) pide condenar a 82 años de prisión a Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República, en el primer proceso que le iniciaron por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia en el caso Ayotzinapa.
La Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa pide que le impongan al exfuncionario el pago de 20 mil días de multa, equivalentes a 1 millón 792 mil 400 pesos.
Asimismo, la FGR ofreció en la acusación un total de 177 datos de prueba divididos en 69 testimonios, 43 peritajes y 65 documentales.
La sentencia contra Murillo Karam ha sido pedida por la Fiscalía, por los hechos del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Al desglosar la pena de prisión, la Fiscalía pide imponerle 10 años de cárcel por delitos contra la administración de la justicia, 12 años por tortura y 60 años por desaparición forzada.
Presentada ante el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, la acusación tiene una novedad con respecto a la imputación original bajo la que Murillo Karam fue procesado el pasado 24 de agosto.
En esta causa penal, al exprocurador lo acusan de ser el autor intelectual de la llamada “verdad histórica”, porque supuestamente en forma premeditada ordenó alterar y manipular evidencias y desviar líneas de investigación, contribuyendo a ocultar el paradero de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014.
También lee: Un sicario y el limbo de Murillo Karam
Para la FGR, la “verdad histórica”, una versión ficticia de los hechos fue “fraguada” por Murillo Karam desde el 6 de octubre de 2014, fecha en que sostuvo un cónclave con altos mandos de los tres niveles de gobierno para planear la siembra de evidencias y el desvío de las líneas de investigación.