La Secretaría de Salud de Nuevo León reportó tener cuatro casos de hepatitis normal en menores de edad en instituciones públicas y privadas.
Asimismo, destacó que están monitoreando su evolución para que no se complique con la nueva variante mundial de esta enfermedad; así lo informó Alma Rosa Marroquín, titular de Salud en la entidad.
Cabe mencionar que a nivel mundial se han registrado, hasta el momento, 300 casos de una nueva variante de hepatitis que se presenta en niños principalmente.
Algunos de los países donde se ha registrado esta variante de hepatitis son en España, Israel, Estados Unidos, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos, Italia, Noruega, Francia, Rumanía y Bélgica
“En Nuevo León hemos recibido reporte de custro pacientes en nuestras diferentes instituciones públicas y privadas, hasta el momento todos estables, niños de diferentes edades, los estamos monitoreando para evaluar cuál es la evolución de ellos y posteriormente compartirles la información más completa”, destacó Rosa Marroquín.
Por otro lado, destacó que no se tiene un agente causal específico, hay diferentes teorías y en un porcentaje de casos poco menor al 30 por ciento.
Resaltó que un virus que se llama adenovirus y que es un virus respiratorio, todavía no tenemos la certeza de que ese sea el agente que está produciendo la inflamación del hígado.
Sin embargo, esto se está reportando esencialmente en niños y por eso es muy importante que estemos atentos ante cualquier signo o síntoma que nos pueda hacer sospechar que el niño puede desarrollar una hepatitis, refirió.
También lee: Alerta OMS por casos de hepatitis infantil aguda
Concluyó que los síntomas de la hepatitis normal se presentan con dolores gastrointestinales y es común que en los niños y niñas se presenten vómitos o diarreas.