El Desfile de Día Muertos de 2023 en la Ciudad de México rompió récord de asistencia con una afluencia de un millón 250 mil visitantes, así lo informó Martí Batres, jefe de Gobierno.
A través de su cuenta de X, Martí Batres, compartió que el evento contó con la participación de diversos colectivos, pueblos originarios, centros culturales, artistas, sonideros y varias instituciones.
El Gran Desfile de Día de Muertos Ciudad de México 2023 reunió para el disfrute de miles de personas lo que la ciudad representa: sonidero, boleros, deidades prehispánicas, alebrijes, bailes de diversas regiones del país, música y las creaciones de José Guadalupe Posada.
¡Los… pic.twitter.com/w23LRZymrC
— Martí Batres (@martibatres) November 5, 2023
El desfile tuvo una extensión de ocho kilómetros desde la Puerta de los Leones en Chapultepec hasta el Zócalo de la CDMX.
El Desfile de Día de Muertos de la Ciudad de México es una celebración anual. Se lleva a cabo el primer fin de semana de noviembre, luego del Día de Muertos. A lo largo del recorrido, los participantes desfilan con carros alegóricos, comparsas, alebrijes y otros elementos tradicionales.
También lee: Morena y Frente deben informar mañana si postulan a hombre o mujer en CDMX
Los carros alegóricos rindieron homenaje a la historia cultural de México, incluyendo la cultura prehispánica, la Revolución Mexicana y la actualidad. Las comparsas representaron a diferentes tradiciones y regiones de México.
El desfile es un evento gratuito y abierto al público que se lleva a cabo desde 2016. Se estima que cada año lo visitan más de dos millones de personas.