Colectivos en Veracruz protestan por nulo apoyo en investigaciones de desaparecidos

Colectivos en Veracruz con bloqueo protestan por nulo apoyo en investigaciones de desaparecidos

Más de 30 colectivos de búsqueda de desaparecidos bloquearon el acceso el Palacio de Gobierno y cerraron las avenidas aledañas en protesta por el nulo apoyo en sus investigaciones.

Familiares e integrantes de estos colectivos instalaron casas de campaña en protesta porque les notificaron que su petición de ayuda sería atendida hasta el 24 de noviembre.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se encuentra en Oaxaca por la firma de un convenio de seguridad, por lo que la queja de los colectivos fue turnada al subsecretario de Gobierno, Yair Ademar.

Los inconformes recriminan que desde hace aproximadamente tres años quedaron suspendidas las mesas de diálogo y hasta el momento desconocen cuándo las reactivará.

En una entrevista con medios, una manifestante indicó que entre las causas de su protesta está la negligencia de las autoridades de Veracruz, debido a que no les han otorgado apoyo a los familiares de los desaparecidos.

También lee: Por feminicidio le dan 70 años de cárcel; mató a su esposa e hija

En Veracruz se han registrado 7 mil 82 desapariciones en lo que va del gobierno de Cuitláhuac García, de acuerdo con información de la Comisión Nacional de Búsqueda. De esos casos, 2 mil 307 personas se mantienen como desaparecidos o no localizados.

El municipio de Veracruz se posiciona en primer lugar de desapariciones, seguido por Xalapa y Coatzacoalcos.