Autoridades buscan reducir rezago educativo en comunidades indígenas de Oaxaca

Autoridades educativa buscan erradicar el analfabetismo

Para abatir el analfabetismo y reducir el rezago educativo en Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA Oaxaca) y la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.

Este convenio contempla a los adolescentes mayores de 15 años y adultos mayores de comunidades indígenas y afromexicanas de Oaxaca para que concluyan sus estudios a nivel primaria y secundaria.

En este contexto, la titular del IEEA Oaxaca, Miriam Pilar Liborio Hernández destacó que, debido a la contingencia sanitaria, esta será la generación con mayor rezago educativo, no solo en Oaxaca sino en el país entero, pues aseguró que, únicamente en el estado, afecta a 23 mil personas.

También lee: En Día del Trabajo, sindicatos exigen atención a sus demandas laborales

En tanto, la titular de la Sepia subrayó la importancia de crear alianzas como estas que permitan combatir el analfabetismo y el rezago educativo en las comunidades indígenas y afromexicanas de Oaxaca.

Cabe mencionar que el INEGi, en marzo, indicó que Oaxaca mantiene un alto nivel de analfabetismo que se mantiene en el segundo lugar a nivel nacional con mayor rezago educativo, con una tasa de 45.3%, es decir que 45 de cada 100 oaxaqueños de 15 años y más no concluyeron la educación básica.