Alistan vuelo con dron de ala fija en trabajos de rescate de 10 mineros en Coahuila

Alistan vuelo con dron de ala fija en trabajos de rescate de 10 mineros en Coahuila

El gobierno de Coahuila anunció que el Equipo Interinstitucional de Rescate realizará más estudios de geofísica y fotogrametría, con equipos de última generación que dotarán de información a los ingenieros que conforman el equipo técnico asesor.

Detalló que un dron de ala fija sobrevolará la zona para realizar un estudio de fotogrametría especializado, que complementará las mediciones geofísicas que se llevan a cabo en los alrededores de la mina.

«El vuelo dotará de un sistema de nube de puntos georeferenciados, con los cuales se generará un modelo digital del terreno, que permitirá conocer las condiciones a detalle», explicó.

Miguel Ángel Riquelme señaló que además de estos estudios, continúa la extracción de agua con el apoyo de 13 bombas instaladas con una capacidad total de 990 caballos de fuerza, que extraen 617 litros por segundo.

También lee: Lluvia complica rescate de mineros en Sabinas, Coahuila

Destacó que la empresa Phoenix First Response, ingenieros de Mimosa y el Mando Unificado, trabajarán coordinadamente para determinar el lugar exacto en donde se perforarán los barrenos para iniciar la construcción de un muro subterráneo que bloquee el paso de agua de la mina abandonada Conchas Norte.